x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muerta una jóven en ataque con granada

24 de mayo de 2010
bookmark

Una nueva víctima inocente cobró en el municipio de Caucasia la guerra que, desde hace varios meses, libran las bandas ilegales que se disputan la distribución y producción de drogas ilícitas en el Bajo Cauca.

Hombres, que se movilizaban en una moto, lanzaron una granada de fragmentación dentro de la sala de una casa del barrio San Rafael y asesinaron a una jóven de 14 años, que observaba la televisión.

La adolescente fue llevada al hospital de la población, pero los médicos no pudieron hacer nada por su vida.
El jefe del Comando Operativo de Seguridad del Bajo Cauca, coronel Luis Eduardo Herrera Paredes, informó que este hecho lamentable se produjo horas después de que sus hombres lograron capturar una banda dedicada a estos ataques indiscriminados con  explosivos contra la población civil.

Indicó que la acción se produjo en el barrio Pueblo Nuevo, de Caucasia, donde fue allanada una casa en la que encontraron dos granadas de fragmentación y dos pistolas con abundante munición. En el operativo fueron capturados siete integrantes de la banda de Urabá, entre ellos dos menores de edad.

El oficial manifestó preocupación por la forma como las bandas de Los Rastrojos, Los Paisas y de Urabá vienen utilizando en sus enfrentamientos las granadas de fragmentación, que por lo general han segado la vida de personas inocentes, en especial, menores de edad.

Dijo que la Policía ni el Ejército cederán en su misión de derrotar estas bandas y producto de ello son los operativos que en menos de una semana dejan más de 20 capturados.

"También estamos buscando cerrarle el paso al tráfico de granadas y para ello ya mandamos a Bogotá las espoletas que hemos recogido en los atentados, con el fin de hacerles un estudio con expertos de la Fiscalía y de otros organismos de seguridad para saber su origen y cómo ingresan al Bajo Cauca", puntualizó el oficial.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD