Funcionarios del CTI Sincelejo, capturaron a una supuesta integrante de una captadora, quien será judicializada por el delito de concierto para delinquir en concurso con estafa agravada.
Los hechos se remontan al mes de enero de 2012, cuando se denunció que un grupo de personas mediante engaños se apropiaron de cerca de 25.000 millones de pesos, bajo una pirámide financiera religiosa que dejó más de 4.000 víctimas en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Córdoba y Sucre.
Según las investigaciones, la detenida, quien realizaba cultos en plazas públicas y privadas de municipios de Sucre, se ganaba la confianza de las personas para luego convencerlas de invertir en el fraudulento negocio.
La cabeza de esta estructura criminal, también procesada, se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía.
La mujer y su grupo hacían creer a las víctimas que al entregar dineros las estaban ayudando a recuperar una cuantiosa herencia que beneficiaría una organización religiosa, la cual iba a compartir con aquellas personas que le ayudaran económicamente.
De acuerdo con la Fiscalía, la organización buscaba a personas con alto arraigo religioso y de soportes económicos valiosos para proponer el supuesto negocio, en donde una persona podía invertir desde un millón hasta 20 millones de pesos.
El CTI de Sincelejo realizó labores de verificación por cerca de tres meses en los municipios de Sincelejo, Corozal, Coveñas y San Marcos.
Con esta captura ya son 17 que se han realizado por los mismos hechos.
La detenida fue trasladada a Bucaramanga, donde se llevarán a cabo las audiencias concentradas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6