Es mucha la gente del deporte que no se alcanza ni a imaginar por las que ha tenido que pasar Liliana María Zapata, para salir adelante con el fútbol femenino de Antioquia.
Ese testimonio, que a veces resulta desgarrador por su contenido y mensaje profundo, le valió el reconocimiento generalizado de los presentes en una de las sesiones del Seminario Internacional sobre Equidad de género y actividad física que sirvió para involucrar a muchos públicos en la antesala de los Juegos Suramericanos-2010.
"No nos miran con respeto y se nos excluye, por el simple hecho de jugar al fútbol, pero también han sucedido cosas maravillosas como el título nacional que obtuvimos con Antioquia el año pasado. Por fortuna, en todo este proceso hemos contado con el apoyo de Formas Íntimas que acoge a jugadoras de seis categorías", resaltó la entrenadora que compartió el panel con seis deportistas y ex atletas más.
Si bien Liliana fue quien obtuvo el reconocimiento general por su esfuerzo que ha superado toda clase de barreras, las otras compañeras de foro recordaron, igualmente, lo importante que ha sido la actividad física en la formación integral de la mujer que tiene cabida en todos los espacios de lo que ha sido tradicionalmente un medio machista.
Ellas, con su voluntad inquebrantable se encargaron de recordarle a la comunidad, con sus visitas a seis barrios y un municipio, sobre la equidad de género y el papel trascendental de la mujer. Siempre.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4