El fiscal italiano Nicola Gratteri afirmó a la prensa en Italia que Colombia extraditó este sábado a Roberto Pannunzi y que el narcotraficante convicto llegaría en un vuelo a Roma en la noche de este sábado.
Pannunzi, señalado de ser el narcotraficante más buscado de Europa, fue capturado el pasado viernes en la tarde por unidades del Gaula Élite de la Policía, la DEA y la Policía de Italia, durante un operativo desarrollado en un centro comercial del norte de Bogotá.
La Policía indicó que Panuzzi, alias "Schiticchio, Gozzo, o Bebé", trabajó para la "Cosa Nostra" donde lideró la compra de grandes remesas de drogas al "Cartel de Medellín" y era considerado un mediador de alto nivel para la compra de droga.
Pannunzi, considerado el 'Pablo Escobar' de Italia, es el jefe de la organización delictiva Ndrangheta, responsable de importar a Europa hasta dos toneladas de cocaína al mes.
La Policía indicó que una vez salió de la cárcel en Italia, Pannunzi se radicó en Colombia y tuvo algunas salidas esporádicas a los países vecinos.
En Colombia residió en ciudades como Medellín, Cúcuta, Cali y Bogotá, adelantando contactos para la comercialización de alcaloides hacia países europeos.
Pannuzi es un viejo conocido de la Justicia colombiana ya que en 1994 fue capturado en Medellín y deportado a Italia, pero quedó en libertad.
El general José Roberto León Riaño, director de la Policía Nacional, aseguró que el italiano se hacía pasar como ciudadano venezolano para evitar la captura.
De acuerdo con un reporte del Ministerio de Defensa, contra este capo del narcotráfico internacional existían cuatro órdenes de captura vigentes por tráfico de drogas y asociación criminal con la mafia. Era requerido por la justicia italiana a través de una circular roja de la Interpol.
De Roberto Pannunzi se conoce que inició su carrera criminal hace más de 25 años en Italia y en los años 90 su nombre ya estaba relacionado con el tráfico de heroína entre Calabria y la mafia turca. Posteriormente, entró en contacto con los carteles del narcotráfico en Colombia y la mafia siciliana.
Pannunzi, de 67 años, ha escapado dos veces de su detención en Italia, entre ellas una en 2010 cuando estaba en un hospital en Roma.
Las autoridades indicaron que tiene una sentencia condenatoria de 22 años impuesta por las autoridades judiciales de Reggio Calabria y estaba siendo buscado a nivel mundial por tener una Circular Roja.
Gratteri calificó a Pannunzi de ser el "importador de cocaína más grande" del mundo, al haber organizado compras de 3,5 toneladas de cocaína a la vez.
Según las autoridades, Pannunzi era el intermediario de los carteles más importantes de la criminalidad italiana, sobre todo de aquellas de Calabria como los clanes "Coluccio-Aquino", "Romeo", "Bruzzaniti", "Sergi", "Trimboli" y "Papalia".
Asimismo tenía contactos con los carteles de la mafia de Sicilia, Stefano Bontade y Salvatore Inzerillo introduciendo heroína a los Estados Unidos.
Al momento de su captura, efectuada en un centro comercial del norte de Bogotá, Pannunzi se identificó con una cédula falsa venezolana a nombre de Silvano Martino.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6