x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nasa asesorará a Chile en rescate de mineros

  • Ante una de las operaciones de rescate más complejas conocidas por el hombre, Chile busca en el espacio y en el lecho oceánico consejos de supervivencia. | Reuters | Ante una de las operaciones de rescate más complejas conocidas por el hombre, Chile busca en el espacio y en el lecho oceánico consejos de supervivencia.
    Ante una de las operaciones de rescate más complejas conocidas por el hombre, Chile busca en el espacio y en el lecho oceánico consejos de supervivencia. | Reuters | Ante una de las operaciones de rescate más complejas conocidas por el hombre, Chile busca en el espacio y en el lecho oceánico consejos de supervivencia.
25 de agosto de 2010
bookmark

Ante una de las operaciones de rescate más complejas conocidas por el hombre, Chile busca en el espacio y en el lecho oceánico consejos de supervivencia para ayudar a que 33 mineros resistan durante meses a 700 metros de profundidad.

Los mineros fueron hallados con vida el domingo, 17 días después de un derrumbe al interior de la pequeña mina de cobre y oro San José, al norte de Chile. Pero aún tomará meses sacarlos del lugar y no se les ha dado un plazo para evitar desmoralizarlos.

Se cree que es uno de los períodos más largos en que mineros han sobrevivido bajo tierra. Después de haber sobrevivido al fuego y a condiciones de vida degradadas en la estación espacial rusa Mir en 1997, el ex astronauta de la Nasa Jerry Linenger conoce mejor que nadie qué es lo que están atravesando.

"El peor error que uno puede cometer es prometer demasiado", dijo Linenger. "En mi caso, saber que la nave espacial llegaba en tres meses fue suficiente. Psicológicamente, uno necesita saber el punto final", apuntó.

"La clave es no decir que va a tomar dos meses cuando va a demorar cuatro. Uno puede ajustarse a un largo recorrido siempre y cuando no haga lo haga dos veces", señaló el ex astronauta.

Linenger indicó que el hecho de que hayan trabajado metódicamente bajo dificultades, encontrando agua y racionando la poca comida que tenían, muestra que ya están en el camino correcto.

"Uno debe dejar todos los otros temores y preocupaciones de lado y concentrarse en la supervivencia", indicó Linenger.

Consejos
El Gobierno de Chile ha consultado a la Nasa para conseguir consejos para mantener a los mineros, que están atrapados a 700 metros de profundidad, física y mentalmente en forma para enfrentar los meses que quedan por delante, y están buscando enviarles raciones del estilo de las que se envían a los astronautas.

El ministro de Minería Laurence Golborne ha dicho que deben mantenerlos bien en términos psicológicos y no darles falsas expectativas de que el rescate será pronto. También han acudido a expertos submarinos de la Armada de Chile.

El comodoro Ronald von der Weth Fischer, comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, cree que los hombres deberían conocer el plazo.

"Yo creo que siempre es bueno saber", indicó desde un submarino en la ciudad portuaria de Valparaíso. "Lo que recomendaria primero es mantener una comunicación fluida para que ellos sepan lo que esta ocurriendo (...) Lo segundo es que los mineros abajo deberían mantenerse ocupados. Es decir, deben mezclar trabajo con descanso y ratos recreativos", agregó.

Planes en el terreno
Los socorristas se disponen a cavar un hoyo lo suficientemente amplio como para bajar baterías y sacar los mineros uno a uno de los túneles húmedos y con poca ventilación en los cuales están atrapados.

Los médicos han recomendado que los mineros hagan ejercicios para mantener su estado físico y así evitar que se atrofien sus músculos mientras esperan su rescate.

Apoyo lúdico
El Gobierno planea enviar a los mineros naipes y dominós como pasatiempos y tender un cable de electricidad para instalar distintos tipos de luz que imiten la sensación de día y noche.

Luces rojas sin brillo les ayudarán a dormir. "Ellos saben que permanecerán aislados por un tiempo, pero estos hombres son mineros duros a los que no le son nuevas las condiciones rigurosas", reveló Miguel Fortt, un socorrista voluntario que lideró por un breve tiempo la misión de búsqueda después del derrumbe de la mina del 5 de agosto. "Esto es como estar preparando astronautas", comentó.

Familiares, que han alojado en carpas por semanas en un improvisado campamento denominado "Esperanza" en la entrada al yacimiento, están confiados en que los mineros no se quebrarán dentro del caluroso túnel y les enviarán cartas de esperanza.

"Mi hermano es fuerte, saldrá bien", aseguró Pedro Aguilar, un minero de 52 años que acampa a la espera de más noticias de su hermano Juan Carlos. "Hemos hecho esto desde que eramos niños, ellos lo van a lograr", agregó.

Los mineros exhibieron buen ánimo en un llamado con Golborne por una línea que lograron instalarles, cuando incluso cantaron el himno nacional y se enteraron de la noticia de que los demás colegas de la mina habían evitado el colapso.

Como los mineros atrapados, el ex astronauta Linenger sentía en el espacio que cortaba su relación con la humanidad, por lo que trató de desarrollar resistencia al confiar en sí mismo y en sus compañeros de tripulación, aunque también cayó por lo que los directores de vuelo de la Nasa intentaron alentarlo para revertir
la situación.

"Los seres humanos son mucho más fuertes sicológica y físicamente de lo que la gente cree. Estos mineros están acostumbrados a superar ese ambiente. No es extraño. Es normal para ellos", acotó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD