Al tiempo que llegan notebooks que retan con mayores capacidades a los legendarios PC de escritorio, los portátiles siguen en continua evolución y ya se habla de los netbook.
Parece un jeroglífico de denominaciones de nunca acabar. Tal como precisa Rodrigo Madrigal, gerente de PC Madrigal, estos pequeños pero potentes miniPC (llamados por la industria netbooks), han tenido muy buena aceptación.
Se destacan por tener una pantalla de 8 a 9 pulgadas, cuentan, por ejemplo, con un disco duro de 160 GB, 1 GB de memoria ram y procesador 1.6 Atom (la nueva generación de Intel), de bajo consumo de energía.
Su gran ventaja es que son livianos y brindan un mayor rendimiento de la batería "Por su tamaño ya se pueden guardar hasta en una cartera".
En contra, tienen que no traen unidad quemadora de DVD pero incluyen lector de memorias SD y puertos USB para almacenamiento.
La decisión de adquirir un portátil se vuelve compleja si se tiene en cuenta los precios a los que están los tradicionales portátiles, de 14 y 15 pulgadas, de excelentes especificaciones.
Un recorrido rápido por las tiendas e hipermercados permite deducir, sin mucho análisis, que este tipo de máquinas son cada vez más robustas, ligeras y autónomas.
Ya es posible conseguir portátiles que algunos fabricantes segmentan como "de entrada", con 320 GB de disco duro, 2 GB de memoria RAM y un procesador doble núcleo (para un mejor desempeño).
Los vendedores aseguran que aunque los compradores sean jóvenes, incluso, de colegio, necesitan almacenar y mover contenido digital como videos y multimedia.
¿Cómo comprar en este maremágnum de especificaciones, marcas y tendencias?
Quizás invocando un principio elemental, que los asesores y consultores en las tiendas manejan con sabiduría, cuando les preguntan ¿para qué lo necesita?
Las respuestas que usted dé empezarán a calzar con el tipo de máquina que le sirve. El resto es ajustar su presupuesto.
¿Para quiénes son?
Los fabricantes tienen muy claro para qué tipo de usuario son los netbooks. Sergio Liévano, gerente de producto de PSG Consumo HP Colombia, explica que son para quienes quieren tener su primer portátil, o para un ejecutivo que requiera moverse mucho y opte por llevarlo a sus viajes de negocios y necesite estar conectado y manejar documentos.
Son "internet devices" (dispositivos de internet), o máquinas para estar conectados todo el tiempo. Pero la evolución no para allí. Liévano adelanta que próximamente llegará un HP mini con Wireless One, una ranura que permite introducir la Sim Card del teléfono.
Así, si un usuario cuenta con un plan de datos podrá utilizar su netbook para navegar a través de la red celular, tal como lo hace ahora con un módem.
Incluso, se pueden ahorrar más periféricos al incorporar un auricular bluetooth, por donde se habla, desde el mini PC.
Segunda opción
Para Guy Nae, director de Marketing de Consumo para Dell América Latina, los netbooks no son equipos para remplazar la máquina principal. Sin embargo, son una alternativa para considerar al momento de experimentar con la banda ancha móvil.
Y va más allá al describirlo como los equipos que proporcionan "experiencias de 30 minutos", en las que se quiere estar tranquilo con la interacción, y no sacrificar comodidad como sucede con un teclado de un teléfono inteligente.
Así, serán equipos perfectos para un viaje o para estar conectados aún en vacaciones, sostiene Nae.
Lo que refuerza la intención de los fabricantes de diseñar para cada necesidad. Por eso, pregunte qué hay de nuevo para usted.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4