El calvario de la familia de la niña Nhora Valentina Muñoz llegó ayer a su fin. Tras 19 días de secuestro, la pequeña se volvió a abrazar con sus padres.
El anuncio de su liberación llegó de parte del presidente Juan Manuel Santos en su cuenta oficial de Twitter: "celebramos la liberación de Nhora Valentina. Agradecemos al Cicr su gestión".
La buena noticia rompió la angustia de los familiares y de todo un país, que esperaba con ansias que la niña de 10 años, secuestrada desde el pasado 29 de septiembre, regresara a su hogar.
Nhora Valentina Muñoz Gutiérrez, la menor de las dos hijas de Jorge Muñoz, alcalde de Fortul, en el departamento de Arauca, fue secuestrada por desconocidos cuando se dirigía al colegio con su madre, Pilar Gutiérrez, quien también fue plagiada pero posteriormente puesta en libertad a la salida de la localidad.
El hecho generó el rechazo inmediato del pueblo colombiano, que el pasado viernes estuvo expectante frente a la posibilidad de entrega de la niña al Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr).
Sin embargo, ese día no se produjo la liberación, situación que generó mayor angustia y frustración en el Gobierno, pues el presidente Santos había autorizado una suspensión de operaciones militares en la zona con la esperanza de la liberación de Nhora.
"Estamos muy alegres y esperamos que esta noticia sea cierta porque venimos de un engaño el día viernes y no podemos, antes de tiempo, decir que sea real. Real es que mi niña esté aquí", dijo su padre Jorge Muñoz a los medios, un poco antes del feliz reencuentro.
Finalmente la niña fue puesta en libertad, poco después de que la guerrilla del Eln, mediante un comunicado, negara que la tuviera en sus manos. Lo mismo que habían afirmado las Farc la semana pasada.
No obstante, el general Jaime Reyes, comandante de la Decimoctava Brigada del Ejército, manifestó que la niña estuvo en poder de la Farc. Según Reyes, a las 5:30 de la tarde de ayer, guerrilleros del frente 38 de las Farc entregaron a Nhora Valentina en un sector de la vereda Los Lirios, en el municipio de Arauquita.
"Nosotros no fuimos notificados de operación alguna con el objeto de liberar a la niña", dijo el General. "Sin embargo, nosotros sabíamos exactamente por qué zona se movilizaba el comité de la Cruz Roja y sospechábamos que se podía producir la liberación".
A eso de las 8 de la noche, la niña bajó de un carro y el primero en recibirla fue su padre, que rápidamente la cargó en sus brazos y se dirigió a su casa en donde la esperaban sus otros familiares.
*Se publica el nombre de la menor con autorización de sus padres y con el fin de ayudar al restablecimiento de sus derechos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4