x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De la Calle afirma que "no ha habido capitulación alguna" en acuerdos con Farc

  • "No ha habido capitulación alguna": De la Calle |
    "No ha habido capitulación alguna": De la Calle |
17 de octubre de 2014
bookmark

El jefe de la delegación de Paz del Gobierno, Humberto de la Calle, respondió a las críticas del Centro Democrático a los borradores de los preacuerdos con las Farc en La Habana.
 
"Lo que no podemos aceptar es que esas críticas se hagan sobre interpretaciones incorrectas que no corresponden a la verdad de lo convenido. Todo lo acordado está en el marco del Estado Social de Derecho", indicó De la Calle.
 
El funcionario agregó que han examinado el documento del Centro Democrático sobre los tres puntos alcanzados y afirmó que en los próximos días se dará una respuesta formal y en profundidad a cada una de las 52 afirmaciones presentadas.
 
"Al lado de percepciones subjetivas y opiniones políticas propias, el Centro Democrático  hace afirmaciones inexactas sobre los acuerdos. Por ejemplo, sostengo categóricamente que lo dicho sobre expropiación y extinción del dominio no es cierto", indicó De la Calle.
 
Y agregó "el acuerdo no cambia una coma de la legislación vigente en estos temas. Afirma el Centro Democrático que se crean nuevos mecanismos de extinción y expropiación cuando la extinción de dominio por inexplotación se encuentra consagrada en nuestra legislación desde hace casi 80 años y nuestra Constitución la reafirmó", sostuvo De la Calle.
 
Del mismo modo, el jefe de la delegación de Paz aseguró que la expropiación por motivos de "interés social y utilidad pública" para temas de tierras, es una figura legal con más de 20 años y la Constitución del 91 permite que se realice, incluso, por vía administrativa.
 
"El Centro Democrático puede estar en contra de la legislación vigente. Pero eso no le permite atribuir a los acuerdos algo que ellos no dicen ni usar su insatisfacción con normas vigentes desde el siglo pasado, para provocar alarma entre propietarios legítimos y empresarios", afirmó De la Calle.
 
Por último el funcionario de Gobierno aseguró que o ha habido capitulación alguna. "No hay una sola palabra que se desvíe del estado de derecho. Proponemos transformaciones y cambios, eso sí, pero ninguno de los acuerdos rompe los fundamentos de la democracia", indicó De la Calle.

El funcionario invitó a los colombianos a evaluar de manera cuidadosa los textos para "evitar conclusiones equivocadas producto de la desinformación". Y sostuvo que en los próximos días la delegación explicará nuevamente en detalle el contenido de los acuerdos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD