Palestina necesita ser aceptado como miembro con pleno derecho de la ONU para seguir adelante con las negociaciones de paz con los israelíes.
Así lo dijo ayer el presidente palestino, Mahmud Abbas en Ramala, en un discurso en el que explicó a su pueblo las razones para pedir el reconocimiento en la ONU el próximo 23 de septiembre. La petición plantea un choque diplomático con Israel y E.U.
"Lo tenemos todo: democracia, libertad, transparencia... Sólo tenemos una cuestión pendiente: necesitamos tener membresía plena en Naciones Unidas con las fronteras de 1967 para ir a las negociaciones a solucionar todos los asuntos permanentes con los israelíes", dijo el dirigente de la Organización para la Liberación Palestina, OLP.
Abbas considera que su iniciativa "no pretende aislar a Israel o quitarle su estatus legal, pero sí quiere aislar las políticas israelíes", "acabar con la ocupación" y convertir la relación entre ambas partes en "una relación entre dos estados: uno ocupado y el otro ocupante".
"Necesitamos acabar con la ocupación porque sus prácticas son el dolor que sufrimos todos los días", dijo el dirigente palestino, que destacó el daño que hacen a su pueblo el crecimiento constante de los asentamientos, la destrucción de casas palestinas y las agresiones a su pueblo por parte de los colonos judíos.
"Necesitamos un Estado. Tan simple como eso. Necesitamos un asiento en la ONU", afirmó ante una audiencia formada por líderes palestinos y representantes diplomáticos de diversos países.
El sucesor de Yaser Arafat mostró su hartazgo con los nulos avances de un diálogo de paz que se ha extendido durante casi dos décadas sin aportar soluciones y mostró su convencimiento de que, la política colonial y la forma de ver la cuestión de Jerusalén de los actuales dirigentes israelíes, "nunca llevará al establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967".
Señaló que, en el último año, su equipo ha reiterado su deseo de negociar la paz y ha respondido a todos los llamamientos de los mediadores internacionales, una actitud que, a su entender, "no ha servido más que para perder el tiempo y para que la ocupación israelí continúe imponiendo los hechos sobre el terreno".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4