x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Obama habla de inmigración con varios senadores republicanos

21 de abril de 2010
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se puso en contacto con varios senadores republicanos para tratar temas de inmigración, informó este miércoles la Casa Blanca.

El mandatario telefoneó el martes desde el avión Air Force One, que lo trasladaba a Washington desde California, a los senadores Scott Brown, Lisa Murkowski, Judd Gregg, Richard Lugar y George LeMieux, considerados del ala moderada republicana.

Según explicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, estas llamadas forman parte del compromiso formulado por Obama de dedicar tiempo a hablar con los republicanos para encontrar una solución a la reforma migratoria exhaustiva.

El portavoz explicó que "está claro" que no van a lograr sacar adelante una reforma migratoria en el Senado ciñéndose a los votos de su propio partido, "lo que significa que es necesario un apoyo bipartidista".

Los demócratas cuentan con 59 votos en el Senado, uno menos de los necesarios para evitar posibles vetos por parte de la oposición republicana.

"El presidente se comprometió con los senadores (Charles) Schumer y (Lyndsey) Graham -que redactan un proyecto de ley sobre la reforma- a tender puentes con los republicanos y es lo que ha hecho", agregó Gibbs.

Obama prometió durante su campaña electoral una reforma migratoria exhaustiva en su primer año de mandato, una promesa que los grupos de defensa de los inmigrantes le reclaman que cumpla ya.

Estas agrupaciones advierten que el tiempo se agota para intentar sacar adelante la medida este año, por cuanto en la segunda mitad de 2010 el Congreso centrará sus energías en las elecciones legislativas de noviembre, que renovarán un tercio del Senado y toda la Cámara de Representantes.

El presidente estadounidense aseguró que hará "cuanto esté en su mano" para conseguir un consenso bipartidista este año que permita la reforma.

El gobernante ha expresado ya su apoyo a la propuesta marco de Schumer y Graham, quienes proponen reforzar la seguridad en la frontera y poner en marcha una vía "dura, pero justa" de legalización para los indocumentados.

Los congresistas también pretenden el uso tarjetas de Seguridad Social biométricas que impidan que los trabajadores ilegales puedan obtener empleos, y el establecimiento de un proceso de admisión de trabajadores temporales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD