Debido a la situación actual, me refiero a las relaciones internacionales colombo-venezolanas, todavía hay cosas que no casan, por que se piensan y repiensan y no hay razón de ser de varias de ellas.
Una de las mismas es la frase del Presidente Santos "mi nuevo mejor amigo". De cuando acá semejante frase, luego de tantos insultos de allá para acá. O será que no se tiene memoria de las groseras intervenciones de Chávez en contra del antecesor de Santos que no fue otro que el que lo catapultó al poder; o lo que contra él mismo pronunció el día que fue dado de baja Raúl Reyes . Puede ser también que Uribe y Santos tejieron un plan para mejorar las relaciones maltrechas en los últimos años. Al parecer entre ellos aún persisten la amistad y lealtad del uno con el otro.
De una de las cosas que sí se tiene claro es que nos dimos cuenta que económicamente no dependemos del vecino país, de acuerdo con las medidas tomadas en la pasada crisis de relaciones nuestros industriales buscaron otros rumbos y se mejoraron las ventas a otros países; que lo digan, por ejemplo, los fabricantes de vehículos quienes se buscaron otros mercados y no les fue nada mal. Solo quedan algunas deudas pendientes, las cuales prometió Chávez cancelar, cosa que al momento no se ha hecho. De otro lado con Venezuela solo hay vínculos históricos y de amistad entre vecinos y amigos que aún somos.
Otro tema importante es que el país vecino está en caída libre respecto a su crecimiento económico, pues fue el único en la región que no presentó progresos en ese aspecto, o sea que el dinero repartido por Chávez a Evo Morales, Daniel Ortega, y supuestamente a las Farc y muchos otros amigos ahora se empiezan a sentir.
Además, el orden público cada día es más crítico en ese país, pues la cantidad de muertos, sobre todo en su capital, es abrumador, pero en sus intervenciones el Presidente nunca menciona el tema, sabe que es delicado y no se puede quemar con fuego, pero tampoco presenta una solución real y efectiva.
No es bueno uno meterse en la cocina ajena, pero nuestros amigos venezolanos sí que viven en crisis y grandes dificultades se les avecinan. Para colmo de males ahora dice que este será el año definitivo para la imposición del socialismo, a la fuerza no creo que lo logre, lo que uno puede presumir es muchas y diferentes protestas del pueblo venezolano contra su dictador.
Entonces en este momento y circunstancia es mejor creer en la audacia de nuestro Presidente y pensar que la ya repetida frase es solo un sofisma de distracción para acallar un poco al belicoso vecino, porque no creo en la diferencia de pensamiento entre Uribe y Santos.
No se puede dejar de pensar en la posible doble intención del primer mandatario venezolano, pues no podemos negar que es astuto y ha demostrado viveza e inteligencia para el manejo de sus relaciones, es decir, insulta cuando le da la gana, y al momento cambia de semblante y de tono de voz; lo puede atestiguar Hilary Clinton presente en la posesión de la presidenta de Brasil; se puede notar la cara de humildad y arrepentimiento del señor en mención.
En fin, después de todo lo que se quiere y desea es un feliz año para nosotros y para los hermanos venezolanos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6