x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pujols volvió a pegar jonrón y Ramírez amplía su racha de hits

  • Reuters Scott Spiezo (izq.) felicitó a Pujols (der.) tras el jonrón del dominicano.
    Reuters Scott Spiezo (izq.) felicitó a Pujols (der.) tras el jonrón del dominicano.
01 de enero de 1900
bookmark

Pujols volvió a pegar jonrón y Ramírez amplía su racha de hitsHouston, E.U.El primera base dominicano Albert Pujols recuperó el poder de su bate para ser el protagonista de la jornada de las Grandes Ligas al pegar jonrón en su visita al PNC Park de Pittsburgh.

Por su parte, su compatriota, el guardabosques Manny Ramírez se hizo de la racha actual más amplia de las mayores pegando imparable, mientras que el cerrador panameño Mariano Rivera logró por cuarta temporada seguida por lo menos 30 salvamentos.

Pujols recuperó el poder de su bate y jonroneó, aunque los Cardenales de San Luis volvieron a perder y esta vez por 3-2 ante los Piratas de Pittsburgh.

El primera base dominicano llegó a 35 cuadrangulares en lo que va de la campaña.

Pujols, que lideró las mayores en jonrones casi hasta el descanso de media temporada, se fue de 3-1, con dos remolcadas y una anotada, al conectar de cuatro esquinas en el quinto episodio, con uno en el camino.

Para el dominicano fue su décimo noveno jonrón de la temporada en Pittsburgh desde que el PNC Park fue inaugurado en 2001, y sigue siendo el toletero con más cuadrangulares en ese parque en las mayores.

Su compatriota Ramírez pegó sencillo en el décimo episodio y llevó a los Medias Rojas de Boston a un triunfo por 8-7 ante los Orioles de Baltimore.

Ramírez pegó una línea entre el parador en corto y el tercera base para ampliar a 27 el número de partidos seguidos pegando incogible, que es la racha actual en las mayores más prolongada.

Además del bateo oportuno Ramírez también protagonizó una gran jugada defensiva en el noveno episodio que impidió que los Orioles anotasen más carreras y se hubiesen asegurado la victoria.

Su compatriota, el jardinero Willy Mo Peña se voló la barda y llegó a nueve jonrones al conectar en el quinto episodio, solo. Para Peña fue su tercer jonrón en los últimos cinco partidos.

Jugadas destacadas
El segunda base dominicano Robinson Cano jonroneó y el cerrador panameño Mariano Rivera se apuntó salvamento en el triunfo de los Yanquis de Nueva York por 5-2 ante los Angelinos de Los Angeles.

Cano llegó a seis vuelacercas en la campaña, al pegar en el segundo episodio con dos compañeros en el camino y un out en la pizarra.

Rivera se hizo de su trigésimo salvamento en 33 oportunidades al lanzar el noveno episodio, perfecto. El panameño ha alcanzado por lo menos 30 salvamentos en los últimas cuatro temporadas y nueve en los últimos 10 partidos.

El abridor dominicano Edinson Volquez trabajó siete entradas para lograr su primer triunfo en las mayores y los Vigilantes de Texas vencieron 5-4 a los Marineros de Seattle.

Volquez (1-1) trabajó siete entradas, aceptó cuatro imparables, dio tres pasaportes y ponchó a tres para hacerse del triunfo.

El dominicano hizo 104 lanzamientos, 63 de ellos los envió a la zona de strike ante 28 bateadores de los Marineros para dejar en 3,00 su promedio sobre el montículo.

El puertorriqueño Pedro Feliciano se apuntó el triunfo de los Mets de Nueva York por 6-4 ante los Nacionales de Washington.

Feliciano (5-2) lanzó una entrada y dos tercios, permitió un imparable y ponchó a uno para apuntarse la victoria y dejar en 2,14 su promedio de efectividad.

Por los Nacionales, el guardabosques dominicano Alfonso Soriano se voló la barda y llegó a 37 jonrones, al pegar de cuatro esquinas en el sexto episodio, con un compañero en el camino.

El tercera base dominicano Wilson Betemit pegó jonrón de dos carreras para desempatar el partido y los Dodgers de Los Angeles vencieron 6-5 a los Gigantes de San Francisco.

Betemit (13), que se fue de 4-2, con dos remolcadas y una anotada, se voló la barda en el quinto episodio, llevándose a uno por delante.

El cerrador dominicano Francisco Cordero se apuntó salvamento en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee por 8-5 ante los Bravos de Atlanta.

Cordero (12) lanzó un episodio y un tercio, permitió un incogible, cedió tres bases y ponchó a tres para salvar.

En una breve salida, el cerrador venezolano Rafael Betancourt se apuntó el triunfo de los Indios de Cleveland por 5-4 ante los Reales de Kansas City, en el primer juego de una doble jornada.

Betancourt (1-4) trabajó dos tercios de episodio, perfectos.

El cerrador venezolano Jorge Julio se apuntó salvamento en la victoria de los Cascabeles de Arizona por 6-3 ante los Marlins de Florida.

Julio (16) sacó los últimos tres outs, permitiendo un incogible y ponchando a dos.



Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD