x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Biblia, ¿palabra de Dios?

07 de junio de 2008
bookmark

¿Es la Biblia palabra de Dios? Tal vez no. O sin tal vez. La Biblia no es palabra de Dios. Es palabra humana. Escrita por hombres para hombres. La Palabra de Dios es Dios mismo. De hecho leemos: "El Verbo, la Palabra se hizo carne y puso su Morada entre nosotros" (Jn 1, 14). Dios habla "en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera humana" (Dei Verbum 12).

Quien lee ese libro, está leyendo palabras humanas. De lo contrario no entendería nada. Lee palabras humanas, las que sabe leer, las que le hablan de sí mismo, de los demás, del cosmos y de Dios. Entiende lo que lee y se apasiona leyéndolo. Los autores de ese libro fueron habilísimos. El lector se queda absorto, perplejo, fascinado. Incontables lectores han tenido un mejoramiento total gracias a ese libro.

Dios no puede hablar como un hombre. La palabra de Jesús que hay en la Biblia es de hombre. Él es Dios hecho hombre. Por eso no puede hablar sino como hombre, de lo contrario no sería hombre. Hombre de verdad, no en apariencia. Por eso su palabra no es divina, es humana. Después de la resurrección, su lenguaje ya no es humano, es divino. La resurrección es el estallido de la divinidad en Jesús. Un ser divino, realísimo a la vez que invisible a ojos terrenos. Habla al corazón a quienes se aparece, transformando sus vidas pues su palabra es viva y eficaz, "más cortante que espada alguna de dos filos". Algo pasmoso, porque "penetra hasta las fronteras entre el alma y el espíritu, hasta las junturas y médulas; y escruta los sentimientos y pensamientos del corazón" (Hb 4, 12).

Decir que la Biblia no es palabra de Dios, no es quitarle valor. Es no ponerle un valor que no le corresponde. La Palabra de Dios es Dios mismo. Dios no tiene palabras fuera de sí mismo. Esto obliga al lector a preguntarse cómo leer a Dios. Sólo Dios se lo puede enseñar. Es místico todo el que aprende esta lección. La creación entera, comenzando por el hombre, tiene vocación mística. Todos podemos y debemos aprender a leer a Dios. La Biblia tiene como única lección la de enseñar a meterse en el corazón de Dios.

Los autores de la Biblia son privilegiados porque aprendieron a escuchar a Dios, que habla sin ruido de palabras. Y tradujeron a lenguaje humano lo que oyeron. Al lector de la Biblia le corresponde la tarea de destraducir lo que lee, restituir a divino ese lenguaje humano, sabiendo que la Biblia no es Dios y que la palabra de Dios es Dios. Santa Teresa, gran lectora, descubrió que Dios era 'libro vivo' y se dejó enseñar del mismo Dios cómo leerlo, y por eso pudo decir: "¡Bendito sea tal libro, que deja impreso lo que se ha de leer y hacer, de manera que no se puede olvidar!" (Vida 26, 5). En sus libros aprisionó el asombro.

Tratado sin igual de sabiduría, la Biblia es palabra humana que habla de Palabra de Dios. Quien la lee encuentra en ella su identidad y pertenencia: "imagen y semejanza de Dios" (Gén 1, 26). El alimento que el hombre actual necesita para saciar su apetito de divinidad. Un apetito que aparece en el vértigo con que busca la felicidad en el dinero, el placer, el prestigio y el poder. Libro del porvenir, habla de lo único que interesa al ser humano, él mismo y Dios, como lo dice este texto abrumador: "La creación entera gime con dolores de parto, esperando la gloriosa liberación de los hijos de Dios" (Rom 8, 22.19). Al hombre de hoy le urge saber en qué consiste esta liberación. Se lo enseña la Biblia, leída, no con el entendimiento, sino con la sabiduría del corazón, según la expresión de Jeremías (15, 16): "Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba; tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón". Leyéndolas aprendo quién eres Tú. Y quién soy yo. Me lo enseñas Tú.
* Instituto de Espiritualidad UPB-OCD

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD