x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pacientes con cáncer quedarán exentos del pico y placa

06 de diciembre de 2013
bookmark

Frenar las muertes como consecuencia del cáncer y ofrecer apoyo a los ciudadanos que padecen esta enfermedad es la meta que se trazó el Concejo de Medellín con la aprobación de una política pública para luchar contra este mal.

Entre los beneficios que recibirán los enfermos, informó el concejal Róber Bohórquez, está "el acompañamiento psicológico y médico, así como el subsidio de implantes mamarios y de pelo natural".

Además, los pacientes que cuenten con certificado médico del padecimiento quedarán exentos del pico y placa, para que puedan trasladarse sin problemas a sus tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Sin embargo, vale aclarar que la exoneración aplica solo si el enfermo va ocupando el vehículo durante el traslado.

El concejal Bohórquez calificó esta política como "un logro muy importante que demuestra el acompañamiento unánime que les estamos haciendo a las personas que deben atravesar por esta afección. Además, hay que decir que el Concejo en su totalidad no va a escatimar en recursos para ayudarle a esa población".

Al respecto, el vicealcalde de Salud, Inclusión Social y Familia, Carlos Mario Ramírez, expresó que "lo que buscamos con el acuerdo es lograr la mejor utilización de los recursos de salud y articularnos con las EPS para evitar esta enfermedad, en la medida de lo posible, y actuar de la manera más oportuna en los casos en los que es descubierta, pues está visto que las grandes falencias no están necesariamente en el diagnóstico, sino en garantizar el acceso rápido de los pacientes a la atención".

Desde el punto de vista de Édgar Sánchez, representante de la Fundación Reina Madre salva la niñez con cáncer, "desde hace mucho tiempo en la ciudad necesitábamos una política pública de esta índole, porque en el país sucede que los políticos se enfocan más en la guerra que en la salud. Así que el acuerdo será un camino para mejorar la calidad de vida de estos enfermos".

Entonces, el reto de esa política, apuntó Sánchez, será hacer las debidas gestiones para que el sistema de salud les dé la debida prioridad a estos pacientes, puesto que "hay casos, como el de un niño que murió la semana pasada por una bacteria, en los que no les ordenan los medicamentos ni los exámenes a tiempo, y las historias terminan con desenlaces dolorosos", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD