La crisis económica global reforzará la posición de América Latina en el mundo aunque los países "menos ortodoxos" de la región tendrán más problemas para aprovecharse del nuevo escenario, advirtió en Londres el economista Juan Carlos Echeverry.
"Las familias en América Latina están bien y las empresas pueden pagar sus deudas y no están excesivamente endeudadas, por lo que los bancos van a recuperar sus préstamos y no quebrarán", afirmó Echeverry.
Destacó que los países latinoamericanos "ortodoxos" como "Chile, Perú, Brasil, Colombia, México y algunos centroamericanos" tendrán una gran oportunidad después de que la crisis remita en todo el mundo.
Sin embargo, "Bolivia, Venezuela, Argentina y Ecuador", considerados por el experto como estados "poco ortodoxos", no han sufrido en exceso la recesión hasta el momento porque funcionan "en el corto plazo" pero podrían resentirse en el futuro.
"La pregunta -destacó- es si en el largo plazo las empresas que han nacionalizado estos gobiernos van a estar bien manejadas o no, ya que en América Latina tenemos fama de gestionar bastante mal las empresas públicas, lo que provoca suspicacia y escepticismo".
En su opinión, en estos países aparecerán las deficiencias de sus respectivos sistemas en un futuro, por lo que ahora "sólo se posterga un ajuste que es necesario al no tomar medidas".
Reconoció que Colombia se encuentra dentro de los países considerados por él mismo como ortodoxos pero "al límite", y subrayó que tanto su país como el resto de América Latina aprovecharán esta crisis mientras recursos como el petróleo, el carbón o el cobre continúen a precios altos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6