x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro estudiantil anticipa la protesta de la salud del martes

Médicos internos y residentes, convocados a cese de labores contra la reforma.

  • Paro estudiantil anticipa la protesta de la salud del martes
25 de octubre de 2013
bookmark

Unos 300 internos y residentes de las Facultades de Medicina de la U. de A., la UPB y el CES, fueron convocados a un cese de actividades indefinido a partir del próximo lunes, para llamar la atención del gremio y del Gobierno Nacional por los efectos de la reforma a la salud.

La decisión se tomó en la asamblea de la Asociación de Médicos Internos y Residentes (Anir), que deliberó ayer en la Universidad de Antioquia.

Alejandro Marín, vocero de la Anir, precisó que la determinación implica que estos servidores que realizan labores asistenciales de consulta externa, hospitalización, urgencias y procedimientos quirúrgicos, quedarán cesantes en las clínicas y hospitales que prestan servicios, desde las 7:00 de la mañana del lunes.

La reforma, planteó Marín, será un problema para los hospitales, universidades, médicos, especialistas, los rurales y de pregrado y, en particular, para los pacientes porque les quitará muchos mecanismos de presión que tenían.

Para Germán Reyes Forero, presidente de Asmedas Antioquia, el proyecto que aprobó el Congreso contempla continuar con la intermediación financiera disfrazada no de EPS sino de gestoras y tampoco resuelve la deuda con los hospitales públicos y privados. Otro reclamo es el retiro del proyecto de ley que pretende darles facultades a las clínicas y hospitales de titular especialistas, algo que hoy solo expiden las facultades de Medicina y Odontología.

El cese de Anir, anotó, es la antesala de la movilización nacional del próximo martes 29, que en Medellín saldrá del Parque de los Deseos, extensiva a los trabajadores de la salud en Antioquia con asambleas permanentes, mitines y plantones.

El estudiante de medicina Víctor Correa, quien asistió ayer en Bogotá a la convocatoria de la Anir para organizar la marcha del 29, dijo que algunos hospitales harán paro en los servicios de consulta externa y se sumarán sectores sindicales.

La idea, dijo, es que se abra el diálogo social y se construya colectivamente una propuesta de ley diferente.

"Esto se ha hecho una bola de nieve. El 29 inicia la movilización y el paro puede comenzar el 20", comentó

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD