El grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE) anunció este lunes que enviará una misión de observación a las elecciones que se celebrarán en Honduras el próximo domingo y criticó la postura del Gobierno español respecto a esos comicios.
"Las elecciones del próximo día 29 de noviembre constituyen la única esperanza para salvar la democracia en Honduras", aseguró en un comunicado el líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja.
En su opinión, "hay que saber abrir un nuevo periodo, una nueva etapa que surja de la voz de todos los hondureños en las urnas".
Por ello, indicó que la decisión del Gobierno socialista español de no enviar observadores a las elecciones es "absolutamente incomprensible, salvo que su posición política esté únicamente determinada por secundar la estrategia del presidente venezolano, Hugo Chávez".
"Respaldar, como lo están haciendo, al presidente destituido Manuel Zelaya es un anacronismo y una estrategia que sólo defiende Chávez en Hispanoamérica", señaló Mayor Oreja.
Subrayó que "ahora más que nunca" se debe "respaldar desde el exterior la celebración de las elecciones para que su resultado, sea cual sea, tenga legitimidad".
"Restar legitimidad a estas elecciones significa un desprecio a la constitución y a la sociedad hondureña y un error de futuro sólo fruto de la miopía infinita de un gobierno como el de (José Luis) Rodríguez Zapatero", afirmó el portavoz del Partido Popular (PP) en la Eurocámara.
La delegación enviada por su grupo parlamentario estará encabezada por el eurodiputado español Carlos Iturgaiz y, según precisó el PP en su comunicado, responde a la opinión favorable expresada por el presidente de Costa Rica y mediador internacional en el conflicto, Oscar Arias.
Esta será la segunda ocasión en la que el grupo conservador, el mayor del Parlamento Europeo, manda una delegación a Honduras desde la caída de Zelaya.