x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿PASE PARA MANEJAR NIÑOS?

  • ¿PASE PARA MANEJAR NIÑOS? |
    ¿PASE PARA MANEJAR NIÑOS? |
10 de agosto de 2014
bookmark

"Podrían engendrarse

hijos educados si lo

estuvieran los padres ".

Johann Wolfgang von Goethe.

No hay desafío mayor para una persona responsable que intentar adivinar la manera correcta de educar a sus hijos, pues estos vienen sin planos ni instrucciones de manejo, con la dificultad adicional que aunque salidos de la misma fábrica, son todos distintos y el manual estandarizado pareciera no funcionar.

¿Pero no les parece que hemos sido en extremo indulgentes con quienes deciden reproducirse y en cambio, por ejemplo, son más exigentes los requisitos para que alguien pueda conducir un automóvil? Y no digamos nada de las motos, que parece que solo se necesita tener la factura de compra. Repasemos.

¿Qué se le exige a alguien para conducir un automotor?: edad mínima: 16 años, pero con permiso firmado por sus padres o responsables de los daños que pueda ocasionar el sujeto; saber leer y escribir; certificación de aprobación de un examen teórico-práctico o poseer un certificado de aptitudes otorgado por un centro de enseñanza aprobado por el ministerio del ramo; certificado de actitud física, mental y coordinación motriz expedido por un centro de reconocimiento que incluye agudeza y campo visual, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de reacción, etc.; seguro obligatorio que ampara los daños corporales que pueda causar a las personas cualquier accidente o incidente; castigos económicos reforzados con horas de capacitación por el incumplimiento de los deberes establecidos por la ley e inmovilización del vehículo; retiro del permiso a causa de repetidas infracciones, como hacerlo en estado de ebriedad; obligatoriedad de renovar el permiso cada cierto período de tiempo; restricciones del ejercicio dependiendo de la edad, etc.

¿Y para ser padre qué se exige? Que yo sepa, "NADA".

Cuántos niños nacen de padres ignorantes de sus responsabilidades y de lo que deben hacer, solamente como resultado de cuentas mal hechas, de fatiga del material, de la desmesura temporal, de la pérdida de los sentidos por algún destilado alcohólico o de la exaltación exacerbada de los mismos por las flechas envenenadas de Cupido, por ser la fórmula desesperada para conseguir esposo o "salvar" el matrimonio o por una emboscada hormonal.

¿Se imaginan si al menos la mitad de los mismos requisitos para conducir se les exigiera a quienes desean prolongar la permanencia de sus genes en el planeta? Y recordemos que los requisitos para manejar vehículos se incrementan aun más, si es para servicio público.

¿Y es que acaso los hijos no son todos de servicio público? Los hijos no son de los padres solamente, y yo diría que cada vez menos. Los hijos son para el mundo. Ahora más que nunca no se tienen hijos para que los padres tengan satisfacciones personales, se forma es la siguiente generación de terrícolas.

Aunque no existe el curso perfecto, ni el libro definitivo sobre cómo educar niños, quisiera destacar la labor juiciosa, seria y amorosamente motivada del Dr. Jorge Enrique Abad Salazar y su interesante y útil pagina web: www.aprendiendoaserpadres.org que invito a que lean, ojalá antes de empezar a reproducirse, o ex post facto si lo del interruptus estaba difficilis

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD