La promesa comienza a hacerse realidad: dentro de tres semanas estará en Bogotá el especialista Tom Retzbaqer, para ponerse al frente de la construcción de la primera pista de supercrós que tendrá Colombia.
La historia de la construcción de este escenario tiene un hecho reciente. Con motivo de los torneos clasificatorios UCI, celebrados en Argentina y Brasil, Mariana Pajón pasó, antes de viajar al sur del contienen, por la oficina del director de Coldeportes, Jairo Clopatosfky, a quien le expresó la necesidad de los bicicrosistas de contar con un escenario adecuado.
"De inmediato interpreté lo que me dijo Mariana. El bicicrós mundial se hace hoy en pistas de supercrós y en Bogotá -Centro de Alto Rendimiento- construiremos la pista. El técnico estadounidense vendrá dentro de tres semanas, para saber cómo debe ser la pista. Aspiramos a que sea igual a la Londres, donde será el bicicrós de los Juegos Olímpicos".
Estas palabras de Clopatosfky son ya el compromiso con una disciplina que sigue en crecimiento en el país y que requiere de condiciones técnicas que la pongan a la par de los avances mundiales.
Tras el anuncio, igualmente, se conoció del aporte de 220 millones de pesos para el Panamericano de pista y ruta de ciclismo, en Medellín, por parte de Coldeportes. Clopatosfky Ghisays señaló también que otros escenarios serán levantados en el Centro de Alto Rendimiento, para que los atletas de primera fila de Colombia puedan prepararse y competir en el nivel superior.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6