x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Peñalosa optó por una fórmula independiente

Isabel Segovia fue viceministra de Educación en el gobierno de Álvaro Uribe.

  • Peñalosa optó por una fórmula independiente | Isabel Segovia trabajó hasta hace poco en la Fundación Compartir, donde investigó la educación colombiana. FOTO COLPRENSA
    Peñalosa optó por una fórmula independiente | Isabel Segovia trabajó hasta hace poco en la Fundación Compartir, donde investigó la educación colombiana. FOTO COLPRENSA
17 de marzo de 2014
bookmark

El candidato presidencial por el Partido Alianza Verde, Enrique Peñalosa, dio a conocer su fórmula a la vicepresidencia de la República. Se trata de la cartagenera Isabel Segovia, quien fue hasta hace poco la gerente de la Fundación Compartir.

Aunque la ahora fórmula vicepresidencial en la Alianza Verde no tiene mucho reconocimiento público, sí ha hecho una carrera pública, por ejemplo fue viceministra de Educación preescolar, básica y media en el Ministerio de Cecilia María Vélez White, durante el segundo periodo del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

El proyecto de los verdes, que está encabezado por una "revolución" educativa, encuentra apoyo en Segovia, quien, para la Fundación Compartir, lideró una investigación para saber cómo direccionar los esfuerzos educativos en el país, cómo lograr que estos no se vuelvan humo y den los resultados necesarios.

Para Miguel Silva Moyano, politólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la elección de Segovia como fórmula le da fuerza "al mensaje de la estrategia general de la campaña, que consiste en mostrar que la candidatura de los verdes es independiente; y con esto muestra que las otras fórmulas son políticas, pero esta no, esta es una fórmula técnica".

Además de la independencia política, en medio de una campaña en la que Peñalosa quiere desprenderse del nombre de Álvaro Uribe Vélez, escoger a Isabel Segovia "suma porque pone sobre la agenda el tema de educación como prioridad, un mensaje que las otras candidaturas no tienen. Y es que ella trabajaba en la Fundación Compartir que viene de hacer una agenda muy grande de educación para el país".

Silva Moyano reconoce que el punto negativo de escoger a la cartagenera es que no tiene reconocimiento público, como sí lo tienen otros candidatos, "tienen que invertirle en la campaña a explicar quién es ella y qué ha hecho".

Una fuente cercana a Isabel Segovia aseguró que es "muy efectiva y eficiente, conoce el sistema educativo del país; es muy elocuente y tiene don de gente. Además, trabajó con Cecilia María Vélez, que es una mujer muy estricta y que demanda mucho, y duró en ese puesto, así que es buena en lo que hace".

Enrique Peñalosa aseguró en entrevista a El Colombiano hace unos días, que su gabinete estará conformado por expertos. Con su fórmula vicepresidencial va mostrando el perfil que tendría su gobierno.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD