x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pep Guardiola habló de la actualidad del Barcelona

  • Pep Guardiola habló de la actualidad del Barcelona | Reuters | Guardiola ofreció este lunes la primera rueda de prensa de la temporada, una comparecencia que se alargó más de una hora y en la que respondió a 58 preguntas.
    Pep Guardiola habló de la actualidad del Barcelona | Reuters | Guardiola ofreció este lunes la primera rueda de prensa de la temporada, una comparecencia que se alargó más de una hora y en la que respondió a 58 preguntas.
19 de julio de 2010
bookmark

El técnico del Barcelona español, Pep Guardiola, habló este lunes de la actualidad del conjunto europeo de cara a la temporada 2010-2011, donde destacó que el futuro de Zlatan Ibrahimovic en el club depende del propio jugador, la llegada de Cesc Fábregas podría ser muy costosa y la partida de Dimitri Chygrynskyi respondió a criterios puramente económicos, entre otros temas.

La decisión sobre el futuro de Zlatan Ibrahimovic la tiene que tomar el propio jugador, según aseguró el entrenador del Barça, quien explicó que jugadores de este nivel "deciden su futuro", aunque aclaró que el club no ha puesto al sueco en el mercado.

"Ibra es jugador del Barça, pero a este nivel, estos jugadores son los que deciden su futuro. El año pasado marcó 21 goles e hizo una muy buena temporada", explicó Guardiola, quien se reunió este lunes con el ariete sueco durante unos tres cuartos de hora, sin que haya trascendido el contenido de la conversación.

Guardiola dijo que Ibrahimovic es "un jugador muy especial" que "tiene que ser un referente", pero si llega la hora de tomar decisiones "es el jugador quien tiene que decidir lo que quiera hacer".

El técnico aclaró que si se tiene en cuenta su opinión, el jugador no está en el mercado. "No he hablado con el anterior presidente ni con el actual para tomar una decisión en este sentido", dijo.

Guardiola recordó que a finales de la pasada temporada, el jugador estuvo prácticamente un mes sin jugar, a causa de una lesión, y por eso no tuvo tantas oportunidades.

"Fue un jugador muy decisivo antes. Es un jugador que tiene que ser importantísimo en el equipo, pero es una decisión suya y de su representante. Él decidirá lo que quiera hacer", insistió.

Guardiola valoró los fichajes de David Villa y Adriano Correia. Sobre el delantero asturiano, destacó que puede jugar en dos puestos, en punta y por la banda izquierda. "Siempre ha marcado goles y hace movimientos muy buenos al espacio", recalcó.

En cuanto al fichaje de Adriano, procedente del Sevilla, Guardiola explicó que con la probable baja de Rafa Márquez, la defensa quedaría mermada de efectivos y entonces se pensó en contratar a un jugador polivalente.

"Si Márquez se va, nos quedaríamos con tres centrales, pero Abidal también puede jugar allí. Adriano es un jugador que conoce bien la Liga española, de una intensidad que nos conviene. El club ha hecho un gran fichaje", insistió.

Completar la plantilla será una cuestión económica. "Tenemos varios perfiles, uno más como Touré Yayá (que ha fichado por el Manchester City), pero también diferentes opciones", ha dicho.

Uno de ellos podría ser Cesc Fábregas, aunque debido a la dificultad de la operación, Guardiola maneja otras posibilidades, como por ejemplo, ofrecer oportunidades a los jugadores del filial, equipo que este año jugará en Segunda división.

Mientras tanto, el equipo volvió este lunes al trabajo. En total 27 jugadores, diez del primer equipo, pasaron las diferentes pruebas médicas y analíticas y se entrenarán durante toda esta semana en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

Los internacionales españoles no volverán al trabajo hasta el día 9 de agosto y no cree que les vaya a pasar factura el esfuerzo del Mundial: "Ahora estarán en Ibiza, se recuperarán y volverán bien", bromeó el entrenador.

Al Barça le "costará mucho" fichar a Cesc
Al Barcelona le costará "mucho" cerrar el fichaje del centrocampista catalán del Arsenal según admitió Guardiola.

Guardiola destacó que el internacional español sigue siendo "un jugador muy importante para el Arsenal" y que es el club inglés "el que manda, porque si no quiere negociar, no negocia".

Aunque el interés del Barcelona viene de lejos y el jugador ya ha insinuado que quiere abandonar el Arsenal para regresar al Barça, club que abandonó cuando era cadete, la negociación de su fichaje será larga y difícil, en palabras de Guardiola.

El entrenador del Barcelona subrayó que el Real Madrid "también quiere a Cesc" y reiteró que se trata de un jugador "joven, muy querido, y que además, nos quitaron cuando tenía quince años".

"O se vendía a Chygrynskyi o había empleados sin cobrar"
Guardiola aseguró que una de las bajas de su plantilla, la del central ucraniano Dimitri Chygrynskyi, traspasado a su club de origen, el Shakhtar Donetsk, respondió a criterios puramente económicos del club "porque en caso contrario, podía haber empleados sin cobrar", debido a los ajustes económicos de la entidad.

Aunque fue una petición expresa de Guardiola el pasado verano, el ucranio fue traspasado por necesidades de tesorería, según anunció el club y confirmó el propio técnico, aún convencido de que se trata de "un jugador de futuro y de mucho potencial".

"Es cierto que dije que Dimitri no se movería mientras yo fuese el entrenador, pero los intereses del club están por encima de todo. Si el presidente me dice que le tenemos que vender, el club siempre tiene que estar por delante. A Chygrynskyi le tengo una gran estima personal y futbolística, pero el club necesitaba liquidez", hasta el punto de que en caso de no traspasar al jugador ucranio, habría empleados en riesgo de no cobrar", según ha confirmado el técnico.

Guardiola ha reiterado que su capacidad para influir en los traspasos es relativa porque: "yo sólo soy un empleado del club, aunque a veces se diga que soy el dueño de la barraca".

Otra de las bajas del Barça es la del marfileño Touré Yayá, traspasado al Manchester City, una ausencia "muy importante" para la plantilla, según el técnico.

"Entiendo que quería jugar más y que en partidos importantes no pudo ser titular. Hice todo lo posible para que se quedase porque era un jugador muy necesario, único, con unas condiciones muy difíciles de encontrar y muy querido en el vestuario", indicó.

Quien ya se entrena con su nuevo equipo, el New York Red Bulls, es Thierry Henry, a quien Guardiola agradeció su trayectoria como azulgrana: "Para mí ha sido un placer poder trabajar con él y siempre tendré un buen recuerdo suyo".

Guardiola admite que "algo se hizo mal" en el 'caso Cruyff'
La renuncia de Johan Cruyff a la presidencia de honor del Barcelona confirma que "algo se ha hecho mal", según Guardiola, durante el proceso de nombramiento del holandés en el cargo honorífico.

Tras destacar que más allá de los cargos, la vinculación de Cruyff con el Barça "nunca desaparecerá", Guardiola admitió que "algo se hizo mal, no sé si la propuesta o la aceptación", en el polémico nombramiento de Cruyff como presidente de honor, en las últimas semanas del mandato de Joan Laporta como presidente.

Tres días después de la toma de posesión del nuevo presidente, Sandro Rosell, Johan Cruyff devolvió la insignia que lo acreditaba como presidente de honor, en respuesta a la falta de sintonía con el nuevo presidente.

"Pero el nuevo presidente se reunirá con Cruyff, seguro", adelantó Guardiola, "porque esta situación no se la merece ni Cruyff ni el Barça, van muy ligados el uno con el otro".

"El mérito de la selección no es sólo del Barça, es de todos"
Guardiola también aseguró este lunes que el éxito de la selección española en el Mundial de Sudáfrica responde a la conjunción de una serie de estilos y no exclusivamente el modelo del Barça, y elogió al seleccionador Vicente del Bosque.

Pese a la indiscutible ascendencia de los jugadores del Barcelona en la selección -ocho jugadores azulgranas, contando a David Villa, fueron campeones en Sudáfrica-, Guardiola recordó que el equipo nacional, "dirigido por un seleccionador que representa muy bien los valores del madridismo", bebe también de otras fuentes, "como la Quinta de Buitre, el Deportivo de Lendoiro e Irureta o el Zaragoza de Víctor Fernández, entre otros".

"Sería injusto aglutinar la victoria en el Mundial en torno únicamente al Barcelona: cuando un equipo gana un Mundial, el mérito es de todos, y sobre todo, de una extraordinaria generación de jugadores y de su entrenador", comentó.

El técnico catalán trasladó su felicitación a todos los integrantes del equipo español y elogió especialmente a Del Bosque "por el ejemplo que da, como entrenador y como persona".

Sobre el papel de Messi en el Mundial, eliminado en los cuartos de final con Argentina ante Alemania, Guardiola subrayó que el argentino hizo "un muy buen Mundial, con más participación que durante la fase de clasificación" y destacó que a Messi "no se le puede reprochar nada".

"Seguro que estaba triste por la eliminación, porque estas cosas le afectan mucho, pero también estoy convencido de que tiene muchas ganas de volver, de entrenarse y de jugar", ha dicho Guardiola, quien también ha confirmado que ha dado permiso a Messi para regresar de sus vacaciones "cuando quiera".

Trabaja mejor con contratos cortos
También aseguró que "trabaja mejor" con contratos cortos, para justificar su renovación únicamente por una temporada con el club barcelonista.

"Estoy muy contento de seguir un año más aquí, con el deseo de seguir haciendo bien el trabajo y de que la gente pueda estar orgullosa de nosotros", dijo Guardiola, quien este lunes ofreció la primera rueda de prensa de la temporada, una comparecencia que se alargó más de una hora y en la que respondió a 58 preguntas.

Guardiola, que promete "trabajo y dedicación", explicó que en la negociación con el nuevo presidente, Sandro Rosell, se pusieron de acuerdo "en un instante".

El entrenador confirmó que Rosell le ofreció un contrato por seis temporadas, el tiempo que se prolonga el mandato del presidente.

"Estoy más que agradecido y satisfecho por la confianza de la junta directiva (de la anterior y de la actual). No es que no esté de acuerdo con firmar por más de un año, pero entiendo básicamente que trabajo mucho mejor con contratos cortos", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD