Por secuestro extorsivo agravado y rebelión la Fiscalía General de la Nación llamó indagatoria a la ex congresista Yidis Medina, actualmente detenida en la cárcel El Buen Pastor por el delito de cohecho propio, al haber recibido -según ella- prebendas de varios funcionados del Gobierno para favorecer de la reelección del presidente Álvaro Uribe.
Según el ente investigador la ex parlamentaria habría amenazado y participado en el plagio de Juan Carlos Carvajal, ex tesorero municipal de Barrancabermeja. Por consiguiente, el ente investigador recibirá en las próximas horas la diligencia de indagatoria de Medina y definirá su futuro judicial.
Pero esta no es la única vez que Medina se ve comprometida en hechos de este tipo. Según se conoció el ente investigador tiene en su poder dos testimonios que vincularían a Medina en amenazas, uno de los cuales fue entregado por el ex secretario de Hacienda de Barrancabermeja, Ricardo Sequea.
Y es que el 21 de diciembre de 2000 Sequea denunció a Medina y otras personas de haberlo amenazado, además la responsabiliza de las amenazas que recibió, las mismas que -dijo- ordenaban su secuestro (de Sequea).
Cuestionamientos
Las declaraciones del ex tesorero fueron dadas a conocer por él mismo en el programa De Frente de la televisión regional de Oriente, en donde reafirmó sus denuncias contra la ex parlamentaria.
Según el denunciante en diciembre de 2000 Medina lo presionó para el pago de varias cuentas del municipio de Barrancabermeja: "ella reiteró que había que pagarle unas cuentas. Yo le pregunté que de quién eran las cuentas que yo ya las había pagado".
Pero las denuncias fueron más allá. Según Sequea él y otro hombre de la alcaldía fueron secuestrados por unos hombres armados quienes habrían recibido orden de Medina para retenerlos. "En ese momento vienen y me dicen que todas estas cosas pasan en Barrancabermeja por que ustedes no hacen nada, maten a ese perro Hp.....".
"Cuando la doctora Yidis da la orden de que me maten a mí, yo le confieso la verdad. Y creo que mentalmente morí y volví a nacer".
Estos señalamientos fueron desestimados por el defensor de Medina, quien manifestó curiosidad por la forma como se han presentado los hechos y las afirmaciones desde el Gobierno, y recordó que lo sucedido en el caso de Carvajal y Sequea, fue un secuestro por parte del Eln, del cual -dijo- también fue víctima Yidis Medina.
De la misma manera, Ballesteros cuestionó el que él llamado a indagatoria por parte de la Fiscalía se dé ocho años después de los hechos y pocos días más tarde de que su cliente fuera vinculada por altos funcionarios del Estado con el Eln.
Es muy raro que este hecho se presente después de que el abogado Jaime Lombana, defensor del ministro de Protección Social, Diego Palacio, advirtiera que esta semana las cosas iban a cambiar.