La ingeniería es una excelente opción para desplegar la capacidad creativa y el ingenio, aplicándolos a la solución de problemas que inciden directamente en el desarrollo científico, económico y social, en la competitividad del país y en la calidad de vida de la población.
Es aceptar un reto en la construcción de un mejor futuro y de aportar en un mundo con cambios acelerados, donde la tecnología ha impactado a todas las profesiones de manera significativa.
El mundo ha cambiado y hoy el factor clave del éxito, está en potenciar el conocimiento de las personas, el aprendizaje a lo largo de la vida y la capacidad de su aplicación creativa.
En esto, los ingenieros son líderes que generan transformaciones reales de su entorno.
El ingeniero se arma con las bases científicas, las herramientas y metodologías obtenidas con la experiencia y la práctica de muchas generaciones. Conoce su entorno y desarrolla una capacidad analítica y lógica que le permite evaluar diferentes opciones de solución, luego ejecutar la más indicada de acuerdo con las situaciones específicas del proyecto.
La ingeniería es definitivamente una opción de ver el mundo, para optimizar procesos de transformación de la naturaleza y del hombre por medio de la ciencia y la tecnología, con apoyo de la modelación, simulación y experimentación.
La ingeniería no puede confundirse con la simple aplicación de tecnologías. Si se usa para solucionar problemas de la producción, del transporte, de las comunicaciones, del medio ambiente, de la salud, de las organizaciones o de cualquier otro campo, siempre habrá un espacio que requiere mucha imaginación y capacidad creativa.
Esto, basado en la ciencias, para lograr que esa solución sea la más indicada y contribuya a construir la sociedad que queremos, en el marco de un mundo interconectado y competitivo.
El ingeniero está llamado a ponerle alma a la ciencia y la tecnología, para que sus realizaciones creen oportunidades para la población, y contribuyan a superar la pobreza, la marginación y los bajos niveles de calidad de vida.
En la EIA buscamos la formación de una persona y un ingeniero que se rete continuamente, con proyectos de mejoramiento personal y profesional.
*Decano Escuela de Ingeniería de Antioquia
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4