El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, dijo este domingo en Medellín que los criminales no se pueden imponer sobre el Estado de Derecho.
Así lo hizo saber al realizar este domingo el Consejo Comunal de Gobierno número 248 donde precisó que las medidas adoptadas para hacer frente a la criminalidad y homicidios que se registran en Medellín aún no son suficientes.
También reconoció que la situación cambió desde la extradición de los 13 ex jefes paramilitares a Estados Unidos y añadió que la criminalidad que sufre la ciudad se debe la disputa del control por parte de numerosos y pequeños cabecillas de bandas.
"Hemos llegado a la conclusión de que se ha hecho ese tránsito de una criminalidad controlada por unos pocos cabecillas que la inducían, a una criminalidad controlada, inducida por muchos que se disputan el control. Se han hecho muchísimos esfuerzos, pero todos los días hay que renovar energías. Hay que pensar cómo se mejoran los esfuerzos", expresó.
"Los criminales no se pueden imponer sobre el Estado de Derecho, y además, nunca lo han derrotado; el Estado de Derecho siempre termina derrotando al crimen", precisó el Presidente.
Explicó que el paso de una criminalidad inducida por unos pocos a una inducida por muchos que se disputan el control, "es algo doloroso, pero superable, y que lo tenemos que superar".
De cara a los Juegos Suramericanos
Sin embargo, pidió a las autoridades doblar los esfuerzos para avanzar en la mejora de la seguridad de cara a los Juegos Suramericanos. "Les voy a proponer un reto. Creo que el reto de hacer esa obra, esa gran infraestructura para los Juegos Suramericanos, creo que esa meta se cumple. Creo que ahí se necesita es ese trabajo que están haciendo todos".
El segundo reto propuesto por Jefe de Estado a los antioqueños, es llegar a marzo de 2010, mes en que se realizarán las justas, con una eliminación en las tasas de asesinatos en Medellín.
"Ahora el reto es: lleguemos a los Suramericanos mostrándole al mundo nuestra capacidad de eliminar el asesinato. Propongámonos, desde hoy a los Suramericanos, una eliminación de esa tasa de asesinatos de Medellín", concluyó este domingo el Mandario.
Propuestas para reducir la criminalidad
Así mismo, el Presidente Uribe Vélez propuso que todos los beneficiarios de los programa sociales se conviertan en promotores o gestores de vida para reducir la criminalidad.
"Los esfuerzos de los soldados y de los policías son muy grandes, pero necesitamos es que cada uno de los beneficiarios de los programas sociales se comprometa a trabajar como promotor de vida, como gestor de vida", señaló.
Álvaro Uribe Vélez reclamó mirar cómo todos dentro del Gobierno Nacional pueden contribuir a los esfuerzos locales para crear un clima colectivo de prevención del delito en Medellín.
"Cada uno tiene que ser un promotor de vida. Nosotros tenemos que vincular –y esa es la razón de esta reunión– todos los programas sociales a la protección de la vida. Estos gestores sociales queremos que se comprometan", dijo.
Peticiones
Por su parte, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, hizo dos propuestas al Gobierno Nacional. La primera con el aumento de la Fuerza Pública en la ciudad y la segunda con el fortalecimiento de la legislación colombiana.
"Medellín necesita con cierta urgencia un refuerzo de su Fuerza Pública. La Fiscalía tiene 130 cargos vacantes en esta región y el déficit de los fiscales para atender estas realidades desde luego es notorio", añadió.
El mandatario y varios Ministros evalúan en la capital antioqueña los avances y retos de los programas sociales puestos en marcha por el Gobierno Nacional en el Consejo comunal 248.
La jornada se realiza en el Parque Gaitán del barrio Manrique Oriental.