A menos de 48 horas de su posesión y su llegada a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos Barack Obama habló duro en su primera declaración sobre el presidente venezolano Hugo Chávez, de quien dijo "ha impedido" el progreso de América Latina y respalda a la guerrilla de las Farc.
La crítica al mandatario venezolano fue entregada en una entrevista con la cadena hispana de televisión Univisión, emitida en dos segmentos en los programas Aquí y Ahora, el martes, y Al Punto, ayer domingo y difundida por la agencia de noticias AP.
Esta es la primera vez que Obama aborda públicamente temas de interés para los hispanos en Estados Unidos y América Latina desde su elección en noviembre del año pasado.
Para Obama, "Chávez ha sido una fuerza que ha impedido el progreso de la región. Venezuela es un país de importancia crítica en el comercio con toda la región, es un proveedor importante de petróleo".
El electo presidente Estadounidense, quien se posesiona mañana martes, aseguró "que nosotros estamos dispuestos a comenzar conversaciones diplomáticas para mejorar las relaciones".
Sin embargo, Barack Obama criticó al presidente Hugo Chávez por su apoyo a la guerrilla de las Farc, para la cual Chávez ha pedido reconocimiento internacional como fuerza beligerante y a la que no considera terrorista, como sí lo hacen varios países del mundo, entre éstos Estados Unidos.
"Hay que ser muy firmes cuando vemos estas noticias, que Venezuela está exportando actividades terroristas o respaldar a entidades maliciosas como las Farc. Eso crea problemas que no se pueden aceptar. Ese no es un buen comportamiento internacional que debemos esperar de cualquiera en el hemisferio", dijo el mandatario a Univisión.
En cambio, Obama elogió al presidente mexicano Felipe Calderón, con quien se entrevistó hace casi dos semanas en Washington, por haberse "enfrentado a los narcotraficantes de manera sin precedentes, poniendo en gran riesgo su persona y su administración".
"Él necesita nuestro apoyo. Tenemos una iniciativa para darle ayuda y Estados Unidos tiene que ser un socio en este proceso. Tenemos que hacer lo que tenemos que hacer para detener el flujo de armamentos a México que está armando a muchos de estos narcotraficantes, tenemos nosotros que participar para reducir la demanda en este país para las drogas", dijo.
El nuevo presidente de Estados Unidos afirmó que desea "un cambio" en las relaciones con Latinoamérica y sigue dispuesto a hablar con quien sea siempre y cuando beneficie a todas las partes interesadas.
"Nuestra responsabilidad como estadounidenses no es dictar políticas o lo que le conviene a otros países sino encontrar cooperación de interés mutuo", dijo Obama en la entrevista.
Chávez no se calló
El presidente venezolano, Hugo Chávez, fiel a su estilo reaccionario y discurso antinorteamericano, respondió al presidente estadounidense solicitándole que se retracte de su comentario sobre su apoyo a las Farc.
"Estamos a tiempo de que el señor Obama rectifique cuando asuma la presidencia de los Estados Unidos... si él viene a respetar a Venezuela recibirá una respuesta respetuosa", manifestó Chávez.
El presidente venezolano dijo además que de no darse una rectificación "nos espera a nosotros entonces seguir la lucha contra el imperialismo sea blanco o negro, o como se vista".
En las últimas semanas previas al referendo reeleccionista Chávez aumentó sus diatribas contra Estados Unidos, reclamando del nuevo presidente Barack Obama una política menos severa e "intervencionista" que la ejercida por el gobierno de George Bush hacía Venezuela en los últimos cuatro años.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4