Vencido el pasado viernes 14 de marzo el periodo de modificaciones, un total de cuatro candidatos quedaron inscritos ante la Registraduría Nacional para la elección Presidencial que se realizará el próximo domingo 25 de mayo.
El periodo de modificaciones inició el lunes 10 de marzo y culminó este viernes 14 de marzo a las 6:00 de la tarde. Durante esta etapa la candidata Clara López Obregón, por la coalición Polo Democrático Alternativo - Unión Patriótica modificó su fórmula a la Vicepresidencia de la República, Sandra Milena González Leyton por Aída Avella Esquivel.
Aída Avella Esquivel, realizó su inscripción, el viernes 7 de marzo, por el Partido Unión Patriótica y su fórmula a la Vicepresidencia de la República, Jahel Quiroga Carrillo, inscripción que fue retirada este viernes.
Así mismo, el candidato presidencial José Antonio Rocha Cardozo que se inscribió por el Partido Opción Ciudadana, con su fórmula presidencial José Álvaro Sánchez Ortega, retiró su aspiración este mismo viernes.
De esta manera, la Registraduría confirmó que son cuatro aspirantes los inscritos, quedando pendiente la del candidato del Partido Alianza Verde, que se hará una vez efectuada la declaratoria de los resultados a cargo del Consejo Nacional Electoral de la consulta que se realizó el pasado 9 de marzo.
Así mismo, la Entidad informó que es de su competencia “remitir la relación de candidatos a cargos y corporaciones públicas de elección popular cuyas inscripciones fueron aceptadas a los organismos competentes para certificar sobre las causales de inhabilidad”.
En cada elección, la Registraduría envía el listado de candidatos inscritos a la Procuraduría para que este organismo verifique si alguno de ellos eventualmente, se encuentra incurso en una inhabilidad. Si lo está, será el Consejo Nacional Electoral el encargado de “decidir la revocatoria de la inscripción de candidatos a Corporaciones Públicas o cargos de elección popular, cuando exista plena prueba de que aquellos están incursos en causal de inhabilidad”.
De otro lado, se indicó que el sorteo de la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en la tarjeta electoral, se realizará una vez uno de los candidatos que participaron en la consulta del Partido Alianza Verde resulte electo, quien tendrá un plazo de 5 días hábiles para inscribir su candidato presidencial.
De acuerdo con el calendario electoral, del miércoles 9 de abril al viernes 9 de mayo de 2014, se realizará el sorteo para escoger los ciudadanos que prestarán su servicio como jurados de votación durante los comicios. El 9 de mayo vence el plazo para acreditar los testigos electorales y el mismo día se realizará la designación de las Comisiones Escrutadoras y Claveros por parte de los Tribunales.
El 13 de mayo vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos realicen la modificación de los candidatos, en caso de muerte de algún aspirante.
La elección de Presidente y Vicepresidente de la República se celebrará el domingo 25 de mayo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo 25 de mayo. Los escrutinios departamentales comenzarán el martes 27 de mayo.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no