x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La producción industrial cayó
6,5 por ciento en mayo

17 de julio de 2009
bookmark

Entre enero y mayo pasado la producción industrial en Colombia acumula una contracción de 8,8 por ciento. Por su parte, las ventas minoristas retrocedieron 3,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, precisó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Según el Dane, el empleo del sector fabril, sin incluir la trilla de café, disminuyó 6,9 por ciento en mayo. Este comportamiento está explicado fundamentalmente por la menor producción de las industrias de vehículos automotores que se contrajo 42 por ciento y la caída de industrias básicas de hierro y acero, entre otras.

Los más impactados
Los grupos de mercancías que registraron las mayores variaciones negativas fueron: vehículos automotores y motocicletas con 24,1 por ciento, lubricantes para vehículos con 5,6 por ciento y repuestos y accesorios para automotores con 5,2 por ciento.

Los mayores aumentos en las ventas se registraron en equipos de informática y hogar con 21 por ciento; calzado, productos de cuero 13,2 por ciento y aseo personal, cosméticos con 3,9 por ciento.

Del mismo modo, durante los primeros cinco meses del año las ventas reales se redujeron 5,2 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado cuando aumentaron 3,0 por ciento.

Fue así como 11 de 16 grupos de mercancías presentaron variaciones negativas entre ellos: vehículos automotores y motocicletas con 25,3 por ciento, lubricantes para vehículos 6,9 por ciento, y utensilios de uso doméstico 5,4 por ciento.

Los grupos de mercancías que tuvieron variaciones positivas fueron equipo de informática y hogar con 14,9 por ciento; calzado, artículos de cuero 12,1 por ciento, y aseo personal, cosméticos 2,8 por ciento.

Para este mismo período, el empleo asociado al comercio minorista presentó un descenso de 2,6 por ciento, frente al mismo período de 2008 al reportar 6,2 por ciento.

Dos de las tres categorías de empleo presentaron contribuciones negativas a la variación total, destacándose personal permanente con una variación de -2,5 por ciento y un aporte de -1,6 puntos porcentuales a la variación total.

Así mismo, entre junio de 2008 y mayo de 2009 las ventas reales del comercio minorista presentaron una disminución de 2,6 por ciento respecto al año inmediatamente anterior cuando aumentaron 6,1 por ciento.

Las principales variaciones negativas se presentaron en las ventas de vehículos automotores y motocicletas que tuvieron una contracción de 14,2 por ciento.

Las ventas de licores y cigarrillos registraron -5,2 por ciento y utensilios de uso doméstico se ubicaron en -4,5 por ciento.

De otro lado, los grupos que presentaron las mayores variaciones positivas fueron equipo de informática, hogar 27,5 por ciento; calzado, artículos de cuero que aumentaron 10 por ciento y aseo personal, cosméticos con un incremento de 4,2 por ciento.

Igualmente, el empleo promedio asociado al comercio minorista en los últimos doce meses hasta mayo de 2009, mantuvo el mismo promedio del año inmediatamente anterior.

Este resultado se explica porque el aporte positivo del personal temporal directo fue contrarestado por la disminución registrada en el personal permanente y en el temporal contratado a través de empresas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD