En el sector educativo la marea aún sigue alta. El concurso de méritos docente y los movimientos que generó tiene a varias comunidades inconformes con los traslados y a otras solicitando que lleguen pronto los profesores que les faltan.
En Ciudad Bolívar, la comunidad educativa del Liceo San José del Citará manifestó ayer su descontento por el traslado de su rector. En Pueblorrico, en la Institución Educativa El Salvador, hay otros movimientos.
Y, en La Estrella, la cifra de educadores trasladados, por la baja en la matrícula en la Institución Educativa Bernardo Arango Macías, llegó a nueve. Pero el descontento también lo manifiestan alumnos y papás de los planteles María Josefa Escobar, de Itagüí, y de la José María Bernal, de Caldas, ante la falta de algunos maestros.
Todas estas quejas llegaron a este diario, a través de los Tips. Algunas ya tienen solución a la vista, otras situaciones reflejan problemáticas más profundas.
En uno y otro caso, se han perjudicado centenares de alumnos en su aprendizaje.
Álvaro Uribe Moreno, de la Secretaría de Educación de Antioquia, informó que "los movimientos en la educación son normales y más este año con concurso". Aclaró que algunos maestros que eligieron su plaza en las audiencias públicas no llegaron a los planteles o renunciaron y eso crea traumatismos.
Cada caso
En la María Josefa Escobar, de Itagüí, los estudiantes protestaron esta semana por la falta de profes para las áreas de inglés y ciencias. El rector Gabriel Patiño dijo que ya se expidieron los actos administrativos designando a los profesionales y los esperan para el lunes.
En Pueblorrico se aprobó, agregó Álvaro Uribe, el traslado de cuatro personas de la Institución El Salvador.
Algunos integrantes de la comunidad que enviaron el Tip, afirmaron que los mandaron a veredas lejanas y que no se les consultó.
"De los 38 maestros que hay allá, 18 son familiares. Con eso, es difícil que haya institucionalizad o que un rector ejerza. Nos interesa que haya convivencia y armonía, en razón a ello proferimos el traslado de cuatro personas", manifestó Uribe Moreno y añadió que los supervisores visitaron el plantel y analizaron el hecho.
En la José María Bernal de Caldas les faltan dos docentes, algo que desestabiliza a este plantel de 4.250 alumnos. "Ya hemos proferido los diferentes actos administrativos que den solución a los problemas de Caldas", dijo el funcionario de Secretaría.
Los movimientos de rectores no fueron solo en Ciudad Bolívar, en donde defienden la gestión del directivo y no se resignan a su traslado, sino en otras localidades. Todo hace parte de lo que Uribe denominó un "ejercicio de la discrecionalidad del gobernador y de la Secretaría de mover un rector para facilitar el movimiento de otros", no porque estén incumpliendo con su labor.
En La Estrella, a pocos meses de terminar el año, nueve docentes fueron trasladados. La matrícula bajó en 415 niños y eso ocasionó el proceso, ante la mirada preocupada de los papás, que afirman que unos fueron enviados a sitios lejanos, en detrimento de su calidad de vida.
En Seduca se aduce que fueron considerados con los docentes y que la decisión se explicó a la comunidad. "Donde sobran plazas se mueven hacia los lugares que las requieren".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6