x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proponen subir penas a delitos contra defensores

  • Proponen subir penas a delitos contra defensores | Archivo | El ministro del Interior, Fabio Valencia, presentó el proyecto de ley.
    Proponen subir penas a delitos contra defensores | Archivo | El ministro del Interior, Fabio Valencia, presentó el proyecto de ley.
28 de mayo de 2010
bookmark

Un proyecto de ley que busca aumentar las penas para quienes cometan delitos contra defensores de derechos humanos fue presentado ayer por el Gobierno al Congreso de la República.

A través de un comunicado, los Ministros del Interior y de Justicia, y de Relaciones Exteriores, Fabio Valencia Cossio y Jaime Bermúdez, radicaron el proyecto legislativo para modificar el Código Penal e incrementar las penas a delitos como homicidio, secuestro y amenazas.

Según la iniciativa, las penas para delitos cometidos contra activistas pueden llegar hasta 56 años de cárcel.

En el texto, el Gobierno sustenta que es consciente de las situaciones de riesgo que afrontan los defensores de derechos humanos, por lo que considera necesario incluir en la normatividad penal aquellas conductas que atentan contra las personas que promueven la garantía, promoción y protección de los derechos fundamentales.

"El Gobierno viene haciendo un esfuerzo sin precedentes en la protección de la vida y la integridad de los defensores de derechos humanos, con el fin de resguardar el invaluable trabajo que realizan en defensa, promoción y protección de los derechos fundamentales", dice el comunicado.

El Ministerio del Interior y de Justicia también anunció que "el 10 de junio la Mesa Nacional de Garantías para defensores de derechos humanos, líderes sociales y comunales, sesionará por cuarta vez, con el propósito de acordar estrategias y acciones que fortalezcan las garantías para el ejercicio de las labores que estas organizaciones adelantan en el país".

Los defensores de derechos humanos en Colombia han denunciado en los últimos meses asesinatos y amenazas por parte de grupos ilegales, en especial de bandas como las "Águilas Negras" y "Los Rastrojos", en Cauca, Nariño, Putumayo.

Este año han sido asesinados varios activistas y según Amnistía Internacional, en 2009 fueron asesinados nueve de estos defensores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD