x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Quién ganará?

12 de abril de 2009
bookmark

En mayo del 2010 estaremos eligiendo presidente y ya se están agitando los sonajeros para reemplazar a Uribe que, supuestamente, debe desocupar la Casa de Nariño el 7 de agosto de ese año.

Llevamos casi siete años con un gobierno que nos devolvió la dignidad y la confianza en nosotros y, aunado a esto, la lucha frontal contra la delincuencia y las fuerzas del narcotráfico disfrazadas en lucha insurgente. Todos en Colombia hemos visto cómo podemos circular por sitios en donde estaba vedada la presencia de civiles, y hemos disfrutado de las bellezas naturales de nuestro territorio, nuestras comidas típicas y la calidez de nuestra gente. También hemos encontrado que el mundo entero comprendió las dificultades de nuestra lucha, con algunas excepciones, extrañamente ubicadas en nuestro vecindario.

Esa comprensión se ha traducido en inversión y en desarrollo, y en corto plazo se convertirá en justicia social y calidad de vida para nuestro pueblo. Es que la generación de confianza en nuestras instituciones trae consigo muchos beneficios; detrás de ella vienen los empresarios nacionales e internacionales a forjar empresas que originarán fuentes de trabajo para diversos tipos de personas y diferentes capacidades. Más gente trabajando irriga la economía y así se va creando el desarrollo y la mejora en la calidad de vida de quienes nos veremos beneficiados por este círculo creciente.

En muy buena hora el pueblo colombiano comprendió que el mayor enemigo de nuestro desarrollo era esa bandada de criminales que se esconden en nuestras montañas y en descampados de algunos de nuestros vecinos, allí sí con protección y sin ningún riesgo de captura o de combate con determinación seria de erradicar esa plaga. Ellos en su miopía consideran que el problema no es suyo. Recuerdo los años aciagos en los que teníamos en Medellín las dificultades del cartel y en las demás ciudades nos veían como parias.

Debemos entonces empezar a definir el perfil del próximo presidente y de entrada opino que sea quien sea, debe adquirir un compromiso serio e irrenunciable de continuar con la lucha, armada o negociada, pero con el fin indiscutible de acabar con la seudo subversión. Es muy posible que esto toque relaciones internacionales, en eso también debe tener la firmeza y la determinación para que el mensaje sea claro.

Pienso que Colombia no debe estar dispuesta a soportar saboteos o posiciones ambiguas ante estos enemigos nuestros. Ese compromiso lo deben asumir los que quieran llegar al solio de Bolívar; quien piense lo contrario, se someterá a la derrota en esas elecciones.

Añadido: No veo razón válida para que Hacienda Nacional retenga los recursos destinados a Cultura. No creo que sepa el daño que hace con esta decisión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD