x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rasguño a la historia

25 de enero de 2010
bookmark

El guión de la película narra el asesinato de un líder político de la oposición, ejecutado por un sector de los grupos narcotraficantes con beneplácito de las autoridades, para evitar un supuesto golpe de Estado al gobierno del momento y con eso detener una posible activación de la política de extradición a Estados Unidos.

Una historia increíble, que parece del mundo de la ficción para muchos lectores. Pero lastimosamente no es así. Es el aplastante testimonio de alias 'Rasguño' sobre el asesinato de Álvaro Gómez, que desempolva el expediente judicial y pone en el foco de luz de la investigación al ex presidente Ernesto Samper y a su ministro del Interior y actual gobernador de Santander, Horacio Serpa.

Determinar la veracidad o falsedad de las declaraciones de Rasguño no es una tarea de los editoriales de los medios de comunicación o de sus columnistas. Es una labor de la justicia. Pero es tarea de todos exigir que la investigación arroje conclusiones concretas y claras sobre este caso para que no quede en la impunidad un hecho que estremeció la política y la historia nacional.

Hasta ahora la indagación ha estado llena de manipulaciones y desinformación que han hundido el expediente en la parte de atrás del congelador y casi en el olvido.

Rasguño cambió eso.

La teoría que el extraditado expuso en Estados Unidos, a primera lectura, se ve como una explicación completa y consistente, pero macabra, del homicidio de Gómez Hurtado. Este nuevo testimonio confirma lo dicho en el pasado por el ex ministro Fernando Botero, lo cual no lo convierte en un hecho cierto, pero sí en un indicio que no se puede desconocer.

Queda como tarea del Fiscal entrante que este crimen se investigue a fondo y se mire la veracidad y validez probatoria de la declaración de Rasguño que, obviamente, habla buscando una reducción de su pena y un favorecimiento de la justicia norteamericana, lo que permite poner en duda su nivel de veracidad.

Pero lo cierto es que el asesinato terminó quitándole de encima un elemento terriblemente incómodo al gobierno de Samper y eliminó un riesgo para los narcotraficantes de ese momento. Si el cartel del Norte del Valle le pagó la campaña política al presidente y tenía esa cercanía con el gobierno, un favor así no habría tenido ni siquiera que haberse pedido.

Culpable o no, Samper tiene un grado de responsabilidad ética y moral en ese hecho, como lo tenemos todos los que lo elegimos presidente. La mentalidad doble e ilegal que reinó en ese gobierno por la infiltración de los dineros del narcotráfico hace que un crimen de esta categoría se hubiera podido efectuar y quedar en la impunidad.

No se puede permitir que eso siga pasando. Necesitamos saber la verdad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD