x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se realizó el primer trasplante de cara en Valencia, España

19 de agosto de 2009
bookmark

El cirujano español Pedro Cavadas terminó en la madrugada de este miércoles en el Hospital La Fe de Valencia (este) el primer trasplante de cara de España y el octavo en el mundo.

Hasta el momento se han realizado cuatro en Francia, dos en Estados Unidos y uno en China.

Está previsto que en el transcurso de este miércoles que se conozcan detalles sobre esta primera operación en España, según informaron a Efe fuentes del centro sanitario.

Aunque oficialmente no se dio a conocer la identidad del receptor, el diario Levante-EMV asegura que se trata de un varón de 42 años que sufre una lesión facial grave.

El doctor Cavadas, especialista en cirugía reconstructiva, se encuentra descansando tras la operación que comenzó el martes y que se prolongó durante toda la madrugada.

Pedro Cavadas es el especialista que en diciembre de 2006, en el mismo Hospital, realizó a la colombiana Alba Lucía Cardona el primer trasplante mundial de antebrazos y manos en una mujer.

El procedimiento
La operación se inició con la extracción del rostro del donante para después proceder a la implantación al receptor.

Según explicó con anterioridad el propio Cavadas, la intervención implica un trasplante microquirúrgico con reparación de todos los nervios de la cara, las arterias y venas, conductos salivares, y la reconstrucción de todas las comisuras faciales.

Hasta el momento, este tipo de intervención ha sido realizada en Francia, China y los Estados Unidos, y la concluida este miércoles es la primera de estas características que se hace en España tras la autorización de la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Permisos
En junio pasado, los hospitales La Fe, de Valencia, y Virgen del Rocío, de Sevilla, y el pasado 11 de agosto el hospital Vall d'Hebrón, de Barcelona, recibieron autorización de las autoridades sanitarias de España para realizar sendos trasplantes de cara.

Al ser una técnica experimental, la ley exige que el trasplante de cara conlleve un informe previo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para cada paciente.

El trasplante de cara, en el que se extraen tejidos blandos de la faz de una persona fallecida para insertarlas en otra, está indicado para pacientes que sufren grandes deformidades, provocadas por una gran quemadura, un fuerte traumatismo o un tumor, y que, además de problemas estéticos, les impide llevar una vida normal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD