x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recomendaciones para las deficiencias en la lubricación

07 de mayo de 2010
bookmark

En los últimos días he recibido información respecto a algunos vehículos con muy bajos kilometrajes y en general de alta gama, con fallas graves en sus motores producto de deficiencias en la lubricación. Estas, por lo general costosas y difíciles de cubrir por la garantía.

Tenga cuidado y siga estas recomendaciones: en primer lugar sea cuidadoso. La tendencia en los vehículos modernos es a aumentar el plazo entre cambio y cambio. Esto es bueno, pero en algunos casos hace que nos olvidemos por completo de su presencia e importancia.

Por lo general se habla de plazos superiores a 10.000 kms y durante éste puede ocurrir que el aceite se contamine y deje de cumplir su función o que se consuma. En algunos casos es normal que ocurran fallas por ausencia de lubricante. La recomendación es al menos mirar y estudiar su estado cada 2 ó 3 mil kilómetros.

El nivel debe ser el correcto y no debe mostrarse ni muy espeso ni muy licuado. Para esto puede ayudarle la estación de servicio donde tanquea el combustible regularmente.

También estos plazos están soportados en aceites de altas especificaciones.

Use el aceite recomendado por la marca y de ser posible el que ellos ofrecen en sus talleres que en muchos casos es de fabricación exclusiva.

No todos los aceites cumplen las especificaciones para todos los vehículos, como el caso de los turboalimentados. No crea que el usar una buena marca de aceite le va a garantizar que funcione.

Existen para cada marca, grados y calidades que se aplican de acuerdo a las exigencias del motor.

Y aunque no lo recomienden, siempre que cambie el aceite, cambie el filtro.

Indague también por el estado del filtro de aire, pues éste le garantiza un aire limpio al interior del motor y una mayor duración del aceite, por disminución de su contaminación.

Por último, así muchas veces no le parezca lo más económico, si su vehículo se encuentra en garantía, cambie el aceite en el concesionario de la marca.

Esto además de permitirle que se haga lo mejor para su carro, dejara allí un registro de su presencia y le servirá de justificación ante cualquier reclamación por una falla técnica.

*Ingeniero Mecánico - Autotest S.A.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD