En un 49 por ciento se han incrementado los homicidios en lo que va corrido de este año en Medellín, así lo confirmó el general Dagoberto García Cáceres, comandante de la Policía Metropolitana, al lanzar la estrategia de recompensas por los 40 cabecillas e integrantes más buscados de bandas delincuenciales y combos que operan en el Valle de Aburrá.
En un esfuerzo mancomunado de la Policía, el Gobierno Nacional y en coordinación con la Alcaldía, la Gobernación, la Fiscalía, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el Ejército, el CTI, se ofrecerá a quien dé información precisa para la captura de alias "Yiyo", 2.o00 millones de pesos.
En segundo lugar se dará recompensa de 250 millones de pesos por alias "El cebollero", "El Ronco", supuesto integrante de La Oficina; "Kevin", de la banda de los rastrojos, "Sebastián", del Bajo Cauca y "Sneider o El Costeño", de los mondongueros.
De igual manera se ofrecen 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias "El Cholo", "Carajo", "Cristian", "Cemento", "Totatola", entre otros. Y 10 millones de pesos por quienes con su información permitan prevenir, aclarar un homicidio o incautar armas de fuego, en particular fusiles, que se están utilizando.
De acuerdo con el general García Cáceres, "los 40 más buscados están acusados por cometer toda clase de delitos en particular homicidios, concierto para delinquir, narcotráfico, desplazamiento y algunos por tortura", y son integrantes de combos que afectan la seguridad en Medellín y el área metropolitana.
El subsecretario de Orden Civil de la Secretaría de Gobierno, Carlos A. Pérez, admitió que el incremento en los índices de homicidios es alto. "Mientras veníamos relacionando 790 homicidios en 2007 y 1.044 en 2008, las cifras parciales que arrojan el 2009 demuestran aumento".
Aunque dijo no tener aún el consolidado de las cifras destacó los problemas que se están presentando en las comunas 1 y 13.
Sin embargo, resaltó que los niveles de percepción de seguridad se mantienen en la ciudad en un 74 por ciento.
El comandante de la Cuarta Brigada, general Juan Pablo Rodríguez resaltó los resultados de los operativos en la comuna 13 y anunció que se reforzarán los operativos de seguridad en la 1 y la 13 y otros 10 puntos de la ciudad que se han convertido en corredores de estos grupos delincuenciales, con 300 efectivos más del Ejército, lo que suma 580.
Otra de las entidades que estará unida a este trabajo es el DAS, de acuerdo con el director en Medellín, Hugo Ortiz García, se apoyarán a todos los organismos de seguridad con inteligencia técnica.
El balance en el resto de Antioquia es positivo. Según las cifras se ha disminuido en un 38 o 40 por ciento los homicidios, pero en Medellín la lucha entre bandas altera la problemática.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6