x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Renunció el director de El Nuevo Herald

19 de marzo de 2009
bookmark

El director del periódico El Nuevo Herald, Humberto Castelló, renunció en protesta por las reducciones de plantilla acordadas por la empresa ante la disminución de los ingresos por publicidad, informó el diario este jueves.

Tras siete años al frente de El Nuevo Herald, uno de los tres grandes periódicos en español en Estados Unidos, Castelló fue sustituido por el periodista Manny García, nacido en Cuba y que ocupaba hasta ahora una de las subdirecciones del Miami Herald.

Castelló explicó a Efe que presentó su dimisión el pasado 18 de febrero cuando la dirección del Miami Herald Media aprobó los recortes de empleos y salarios que fueron anunciados públicamente la semana pasada.

La empresa del Miami Herald anunció el 11 de marzo que reducirá su fuerza laboral un 19 por ciento y bajará los salarios de los que sigan empleados como parte de sus medidas para ahorrar costos, informó entonces David Landsberg, presidente de la compañía.

"Aproximadamente 175 trabajadores perderán sus empleos como resultado y eliminaremos otras 30 plazas vacantes, para un total de 205. Las reducciones ocurrirán en todas las áreas de operación y en todos los niveles de la empresa", dijo Landsberg.

Aspectos del desacuerdo
Al aprobarse los recortes en febrero, Castelló presentó su dimisión por estar en desacuerdo con el impacto que tendrán en la redacción de El Nuevo Herald, fundado en 1987 y que ha visto reducida su plantilla en un 50 por ciento en menos de diez años.

El impacto de las reducciones de empleos en El Nuevo Herald, según Castelló, no se corresponde con los beneficios que genera el diario, que ha mantenido creciendo su circulación en los últimos cinco años.

Castelló manifestó también su desacuerdo con los criterios de la empresa en cuanto al posicionamiento del periódico en el sur de Florida, zona en la que es mayoría la población de origen hispano.

"La comunidad hispana de Miami-Dade, que es el 70 por ciento de la población, merece tener una publicación a la altura de su riqueza económica y cultural", señaló Castelló, según declaraciones al propio diario.

En una reunión con la redacción, Landsberg destacó que El Nuevo Herald seguirá siendo una publicación "totalmente independiente" de The Miami Herald desde el punto de vista editorial.

El subdirector de El Nuevo Herald, Tony Espetia, anunció también que dejará el diario en junio tras 40 años de periodista, de los cuales trabajó durante 25 en él.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD