En ejercicio de su programa de responsabilidad social, el Banco Bilbao Viscaya Argentaria (BBVA), acompañado por la Unicef, entregó becas, morrales y ayudas educativas en el departamento del Chocó.
Las ayudas, entregadas en Bebedó, Dipurdú y en 17 comunidades chocoanas más, fueron posibles gracias a las donaciones de los clientes del BBVA.
Una comisión integrada por el director de Responsabilidad Corporativa de BBVA, Mauricio Flórez; el director de Unicef Colombia, Paul Martin, y sus equipos de trabajo hizo entrega, en Bebedó, de un paquete de ayudas educativas que, además de los niños de este caserío, benefició también a los menores de Dipurdú y otras 18 comunidades de la zona que fueron afectadas durante la crecida del río San Juan, el pasado 26 de noviembre.
Estas ayudas fueron posibles gracias a los aportes realizados por los clientes de BBVA Colombia a través de su red de cajeros automáticos, quienes, desde diciembre y hasta el 28 de febrero pasado, donaron un total de 520 millones de pesos.
Además de las ayudas al Chocó, el programa apoyará también a menores de La Mojana y el Magdalena Medio.
Entregó 250 becas
De otro lado, en el marco de su Plan de Responsabilidad Corporativa, el BBVA, por intermedio de su gerente Territorial Mauricio Sánchez Mendoza, y de la gerente de la sucursal de Quibdó, Betty Garcés, hizo entrega por tercer año consecutivo de 250 becas con complemento alimentario y de 250 morrales con material educativo a igual número de niños y niñas del Instituto Pedro Grau y Arola, del barrio El Futuro, de Quibdó, la capital del departamento. En el acto, al que asistieron como invitados especiales el director de Unicef y el alcalde de Quibdó, Francis Ceballos, entre otros, los niños de la institución hicieron gala de sus aptitudes musicales y entonaron canciones propias de su folclor.
Los dirigentes destacaron el papel de BBVA en el desarrollo de esta institución educativa a la que se vinculó la entidad financiera desde 2007. El Programa de Responsabilidad Corporativa de BBVA Colombia, que tendrá durante 2009 una inversión de 4.000 millones de pesos, equivalentes al 1 por ciento de sus utilidades, apoyará a 5.185 niños, de 16 ciudades.
BBVA, un ejemplo: Unicef
Al referirse a la alianza con BBVA y al apoyo de los clientes de la entidad financiera con sus donaciones a su programa de emergencia, Paul Martin, director de la Unicef en Colombia, declaró:
"Debo felicitar al BBVA y dar gracias a todos sus clientes por los dineros donados que han permitido hacer posible todo esto, especialmente al banco, cuyo ejemplo y aporte social va más allá de la simple donación. Llega, con su trabajo, a la estructura misma de la sociedad, algo que no he visto en ninguna otra entidad financiera".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4