x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Reunión Congreso-Farc, ¿fines políticos?

  • Reunión Congreso-Farc, ¿fines políticos?
04 de marzo de 2013
bookmark

La sorpresiva visita de una comisión del Congreso a La Habana, Cuba, encabezada por el presidente del Senado, Roy Barreras, dejó más inquietudes que respuestas después de la reunión ayer con los jefes plenipotenciarios de las Farc.

Aunque se desconoce el motivo del viaje, ayer desde la isla, alias "Andrés París" dijo que la guerrilla está abierta "a todas las propuestas mientras que estén en el espíritu del proceso de paz", refiriéndose a la participación política.

Lo que sí se sabe es que la delegación viajó a hacer una propuesta a la comisión fariana, aunque "París" dijo: "Los elementos de la propuesta de la delegación del Gobierno no estamos autorizados a darla a conocer... Si vienen a La Habana es porque quieren contar con la opinión de los insurgentes, eso es muy importante, eso hay que aplaudirlo".

En la comisión, autorizada por el presidente Juan Manuel Santos, están los senadores: Roy Barreras, del Partido de la U; Gloria Inés Ramírez, del Polo Democrático y Juan Mario Laserna, del Partido Conservador y los Representantes a la Cámara: Alfonso Prada, del Partido Verde; Guillermo Rivera, del Partido Liberal e Iván Cepeda, del Polo Democrático.

"Andrés París" aseguró que el Congreso "tiene en sus manos un paquete de disposiciones legales que pueden permitir el avance o el retroceso en el proceso".

Y, por medio de un comunicado, el presidente del Senado Roy Barreras, dijo que el viaje tuvo como fin entregar "las inquietudes y preocupaciones de los ciudadanos sobre el desarrollo de las conversaciones".

Los motivos de la visita
El director de la Corporación Nuevo Arco Iris, León Valencia, que ha sido cercano al proceso, dice que hay dos puntos de importante discusión entre las partes: "el tema de participación política, por si ellos ven realmente una posibilidad para 2014 y la reglamentación del Marco Jurídico para la Paz. Creo que van a empezar a ambientar eso".

Según Valencia, en la comisión del Congreso "hay gente interesada en el tema político", y cita a Gloria Inés Ramírez y a Iván Cepeda, "que a hoy tienen muy incierta su participación política por el proyecto de Marcha Patriótica".

Por su parte, la representante a la Cámara y miembro de las Mesas Regionales de Paz, Ángela Robledo, dijo que más que certezas del viaje de los congresistas a Cuba, tiene dudas, "porque este tema nunca fue discutido en las copresidencias de Cámara. No sabemos en qué condiciones fueron. Sí esperamos que traigan buenas noticias".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD