La hora de que Antioquia tenga autódromo llegó. El camino está despejado para que los deportes de motor puedan ver cumplido un sueño de años.
A la historia pasarán proyectos como los de Bello, Guatapé, San Jerónimo y el mismo Santa Fe de Antioquia.
Rionegro, con su alcalde Alcides Tobón Echeverry, a la cabeza, le dijo sí a esta que ya no será ni siquiera una obra en proyecto, sino en concreto.
"Acá no estamos hablando de evaluaciones de factibilidad, como suele ocurrir en este país que le dan vueltas a un proyecto para buscar justificaciones para no hacerlo. Tenemos todas las razones válidas para ejecutarlo y desatrasar a Antioquia de 45 años de soñar con su propio autódromo". Así, bien clarito lo dice el Alcalde, como para no dejar dudas de que ya es una realidad.
Sí, ahí en la vía del antiguo tranvía, la que estaba siendo utilizada como un botadero de escombros, la que queda en la vereda Cimarrones, entre Marinilla y Rionegro, Tobón señala paso por paso lo que será el primer autódromo en Antioquia.
"Ya hay 700 metros de pista, pero vamos a ampliar hasta 1.600, en terrenos del municipio, con los cuales se van a comenzar actividades. La idea es tener una pista de 2.600 metros", manifiesta el mandatario de este municipio del Oriente antioqueño.
Existe la posibilidad que en agosto se haga la tercera válida de la Copa Colombia de automovilismo.
Muy cerca
Nunca antes se había visto tan cercano lo del escenario para motores. Y así lo certifica Ramiro Londoño, del Auto Club La Montaña. "Acá hay una voluntad total por parte de la Administración de Rionegro. Además, para iniciar, no se necesita comprar terrenos ya que el municipio los cede".
Según Londoño, son cerca de 1.500 millones los que se necesitan para adecuarlo y ya hay varias empresas privadas y del Estado interesadas. "Lo principal es la pavimentación de la pista, el cerramiento para que haya seguridad y colocar algunas baterías sanitarias. Con esto se comenzará".
Lo que seguiría es la compra de otros terrenos de propiedad de Postobón, para alcanzar la meta de un autódromo completo con normas Nacam que es la FIA para Latinoamérica y la construcción de tribunas y espacios para parqueaderos.
Parece una realidad lo del autódromo. Aunque con lo sucedido con proyectos anteriores hay que ver para creer. "Amigo periodista puede decir, con seguridad, que Rionegro abrirá la primera fase del autódromo en agosto", palabras de Alcides Tobón.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no