viernes
8 y 2
8 y 2
Las cotas de los grandes afluentes Magdalena y Cauca llegaron a su tope máximo en algunas regiones de Cundinamarca, Antioquia, Santander, Magdalena, Valle y Risaralda. Por eso, el llamado de las autoridades es evacuar las riveras y zonas bajas aledañas a estos ríos.
Según el último reporte del Ideam, hay una creciente del río Magdalena desde el municipio de Puerto Salgar en Cundinamarca, que supera en 33 cm su cota máxima de desbordamiento.
El gobernador de Cundinamarca, Andrés González, aseguró que en total hay 10 municipios de la ribera del río Magdalena podrían sufrir alguna afectación con el incremento de los caudales del río.
"Hemos declarado la alerta general para tomar todas las medidas de prevención con los habitantes de Girardot, Beltrán, Cambao, Puerto Berrío, Ambalema, La Dorada, Guataquí, Puerto Salgar y Honda".
Riesgo que podría incrementarse con la apertura de la represa Betania, en el Huila. Según información de la Cruz Roja el embalse fue abierto a las 7 de la noche del viernes y se espera que sus aguas aumenten el caudal del Magdalena, especialmente en su paso por Tolima y Cundinamarca.
Aunque hasta el momento no se tienen reportes de inundaciones, no se descarta la posibilidad de que se incrementen los caudales en las riveras del afluente. Por eso, se están realizando evacuaciones preventivas en los municipios que están en alerta.
El río Magdalena también superó en 21 cm. la cota de desbordamiento en Barrancabermeja, Santander. En otras regiones está a punto de llegar a su límite, por ejemplo en Puerto Berrío (Antioquia) está a 51 cm de su cota de desbordamiento; en Puerto Araújo (municipio de Cimitarra, Santander) se encuentra a 25 cm; y en El Banco (Magdalena) a 63 cm.
¿Y el Cauca?
El reporte del Ideamprecisa que en general los niveles de este afluente son muy altos desde su parte alta en Juanchito (Valle del Cauca) hasta su confluencia con el río Magdalena en la Depresión Momposina en Guaranda (Sucre).
Los puntos más críticos son en la Virginia (Risaralda) donde el río se encuentra 1,04 m. por encima de la cota de desbordamiento; en Mediacanoa (Yotoco, Valle del Cauca) donde está 95 cm. por encima de su nivel máximo y en La Pintada, Antioquia, donde se pasó del límite por 29 cm.
En Juanchito el Magdalena amenaza con llegar a su tope, mientras que en la Coquera (Caucasia, Antioquia) se encuentra 11 cm. por debajo de su capacidad máxima.