Putin aprobó ayer la anexión de la otrora región ucraniana de Crimea a Rusia. Mientras esto pasaba, voceros de las potencias occidentales prometían mayores sanciones a lo que consideran un hecho "claramente ilegal", citando palabras de la portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, Caitlin Hayden.
Fue también desde Washington de donde se convocó a una urgente reunión de los mandatarios del G7 (Reino Unido, E.U., Alemania, Canadá, Francia, Italia y Japón), la próxima semana en La Haya, para tratar esa "amenaza a la paz global", como agregó Hayden.
Los expertos consultados por El Colombiano han reiterado su escepticismo respecto a que pueda haber una mayor y decidida acción por parte de Occidente para solucionar el asunto.
"Todo va a seguir igual, no va a pasar absolutamente nada. Putin ha sido contundente para defender sus intereses en Ucrania, no olvidemos que tiene como excusa la caída de un gobierno pro-ruso, legítimamente constituido. Las potencias occidentales, en cambio, son muy dubitativas. La UE no tiene un liderazgo claro, y de otro lado Obama, es un mar de dudas y de fragilidad", dijo a este diario Enrique Serrano, docente de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario."
"Crimea se volvió rusa y ya. No va a pasar nada. ¿Qué va a hacer Obama? ¿Puede intervenir? No ¿Puede realizar acciones económicas importantes? No lo va hacer ¿Romper relaciones diplomáticas? Tampoco le conviene. Cuando Rusia invadió Georgia no hizo absolutamente nada". dijo a este diario Víctor de Currea-Lugo, docente de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.
Mientras tanto, Rusia hace lo que quiere en medio de las dudas de la comunidad mundial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6