Con los ojos puestos en el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, Ruta N pone a prueba a pequeñas y medianas empresas de Medellín y el Área Metropolitana a través del Programa Ingennio, que premiará a los seis mejores proyectos en innovación que se presenten antes del 15 de junio con sumas hasta de 100 millones de pesos.
Desde sectores como la energía eléctrica, la moda, la construcción, el turismo de negocios, la salud y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han llegado proyectos ambiciosos que además de los recursos, se la juegan por una asesoría personalizada y un acompañamiento durante el desarrollo de la idea y la ejecución del prototipo por parte de Penza, empresa israelí experta en desarrollo de productos.
Juan Pablo Ortega , director ejecutivo de Ruta N, indicó que aún no se ha realizado el recuento de los inscritos hasta la fecha, pero afirmó que, a tres días de cerrar la convocatoria, la participación ha sido masiva con muy buenos productos.
"Se han presentado proyectos de entretenimiento digital, animación en video juegos, redes inteligentes de energía, telemedicina y teleasistencia. Los cluster se han mostrado muy interesados", manifestó Ortega, quien además extendió la invitación a quienes aún se animen a participar.
Este año más beneficios
Inngenio, que en sus primeras versiones fue liderado por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia y posteriormente por la Cámara de Comercio de Medellín, ha sido apoyado por Ruta N, sin embargo a partir de este año, será esta entidad la encargada de liderar la iniciativa.
Los cambios en esta nueva versión buscan ofrecer más apoyo a las ideas ganadoras y los recursos beneficiarán a seis proyectos hasta con 100 millones de pesos.
Ortega resaltó que en las cinco versiones anteriores, los premios eran hasta de 25 millones. "Buscamos recursos adicionales, estamos en conversaciones con Impulsa, que lidera todos los temas de innovación para el Gobierno Nacional. También se diseña la posibilidad de acceder a recursos de regalías para más cantidad de proyectos", afirmó el director ejecutivo de Ruta N.
Inngenio no es solo ideas
Tener una idea, demostrar que funciona, desarrollar un prototipo y diseñar el procedimiento de realización y comercialización, es una tarea que a la empresa Ingeniería Especializada le ha tomado tiempo.
Sin embargo, haber ganado con cuatro proyectos diferentes los recursos de Inngenio, les ha permitido volver esas ideas tangibles, hasta el punto de pensar en producir ingresos.
El proyecto Sistema de distribución de energía en línea, pensado para beneficiar a personas que viven en lugares alejados, donde aún no llega el servicio de electricidad, es una de las ideas más exitosas de Inngenio, pues permite distribuir una corriente eléctrica directa que podría beneficiar hasta 2.000 personas.
Jaime Blandón , gerente de Ingeniería Especializada, afirmó que la maduración del proyecto se debe a la iniciativa de Ingenio, que les aportó 25 millones de pesos. "Hoy en estamos haciendo el primer proyecto piloto con EPM. La idea es aliarnos para montar un negocio con ese producto que sería una solución económica, incluso por fuera del país".
Blandón celebró la idea de que el presupuesto aumente para los seis ganadores de este año y que una empresa con experiencia internacional, como Penza, ofrezca asesoría en todas las etapas del proyecto.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6