Los triunfos de Víctor Mora en las tapas de los periódicos del primero de enero. Imágenes de los podios de Diego Colorado y Bertha Sánchez, siendo la última mejor noticia de cada año. Hoy, la Carrera de San Silvestre tiene a colombianos contados y poca atención del público del atletismo.
"San Silvestre sigue siendo muy importante en el calendario, pero cada vez se va menos. Los costos son altos por la temporada, y las esperanzas de ganar cada vez son menos desde que están los africanos. Pero no deja de ser una de las mejores competencias del año", confiesa Diego Colorado, quien fue cuarto en la carrera de 2009 y sexto en la de 2010. Pero el año pasado prefirió ganar en Chía, y hoy se quedará en su casa de Guarne.
Para Érika Abril, la dueña de la marca nacional de la maratón, los Juegos Nacionales y el apretado calendario de calle va en contra de la competencia de Sao Paulo. "Para ese nivel tienes que prepararte por lo menos tres meses antes, sin maratones, algo difícil, más este año que hubo Juegos Nacionales. Yo opté por los 42K de Juegos y el oro".
Para el entrenador Libardo Hoyos, todo tiene que ver con los recursos y la preparación. "Es muy duro ir por su lado y buscar un primer lugar con los deportistas locales y de África. Nosotros en Porvenir fuimos varios años, con buenas figuraciones de Colorado, Naranjo y Javier Guarín, pero para ir hay que estar enfocados solo en esa prueba".
"Los africanos y los brasileños seguirán siendo los favoritos", anota Julio Sandoval, director de la revista Running Colombia.
Hoy, parece que San Silvestre, esa que hizo famoso a Víctor Mora en los 70, no pone a correr a los colombianos, porque ya no los atrae.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6