Una estrategia integral para enfrentar la intención expansionista de Nicaragua en el Caribe y, de paso, encarar los vacíos que dejó el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre San Andrés presentó anoche el presidente Juan Manuel Santos, al dejar en claro que tal fallo no es aplicable.
Y no lo es, según el presidente, porque no hay un tratato que lo ampare. El Jefe de Estado subrayó que para aplicarlo se necesita una reforma a la Carta, aprobada en el Congreso, y que la Constitución señale los nuevos límites marítimos. "En este orden de ideas, el Gobierno va a demandar el llamado Pacto de Bogotá ante la Corte Constitucional. ¿Para qué? Para que reafirme la tesis de que los límites marítimos de Colombia no pueden ser modificados automáticamente por un fallo de la Corte de la Haya".
Como parte de la estrategia se apelará a la declaración de zonas contiguas integrales. Este punto es, según Mauricio Jaramillo Jassir, internacionalista de la Universidad del Rosario, "lo que nadie esperaba".
Hoy en día, con los cambios de La Haya, el archipiélago de San Andrés está separado, pues solo le reconocieron a Colombia el mar territorial desde la costa de los callos como Roncador, Quitasueño y Serrana, es decir, 12 millas náuticas.
Lo que Santos quiere es que ese mar territorial se amplíe a 24 millas, para garantizar que todo San Andrés se pueda comunicar sin pasar por territorio extranjero. Este punto, sin embargo, depende de un acuerdo con Nicaragua, que "es difícil que decida ceder lo que ganó ante la Corte", agregó Jaramillo.
No más para Nicaragua
La otra acción se enfoca en cerrar filas internacionales para que Nicaragua no pueda acceder a más territorio en el Caribe y para ello apelará también a los países vecinos como Costa Rica, Panamá y Jamaica, que también se ven afectados por el fallo de La Haya.
Es que Nicaragua tiene intención de que La Haya le reconozca la plataforma continental hasta "100 millas de Cartagena", lo que para el presidente "es inaceptable".
Santos, además, resaltó que defenderá la reserva de biósfera del Sea Flower y aunque reiteró que apelarán a los recursos jurídicos ante la Corte para continuar la defensa del archipiélago, no entró en detalles sobre cuáles serían.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6