La iluminación es un aspecto que le da confort a los ambientes. Sin embargo, también puede ser motivo de cansancio, fatiga e incomodidad que producen salas, oficinas, bibliotecas y habitaciones cuya luminosidad es inapropiada.
"En el caso de la iluminación residencial, hay que tener en cuenta que los estilos y tendencias disponibles en el mercado se enfocan en ofrecerle al cliente mayor variedad en cuanto a diseños y generación de ambientes. De ahí que el interesado deba considerar las particularidades del área donde vaya a instalar las lámparas o bombillos", explica Luis Guillermo Suárez, Gerente comercial de Propymes.
Teniendo en cuenta las estructuras arquitectónicas de las residencias construidas actualmente, la primera recomendación es analizar el espacio disponible para la instalación. La idea es que, dependiendo de la circulación de los habitantes del hogar, el tamaño de la lámpara no entorpezca el tránsito.
Es indispensable tomar las medidas y calcular la cantidad de bombillos que la luminaria debe tener. "Los espacios amplios requieren de mayor iluminación que los reducidos. Dependiendo de la intensidad de luz que le queramos dar a la zona, hay lámparas desde un bombillo hasta 12 o más. Según la cantidad, podemos ahorrar o gastar más energía", comenta Felipe Ruiz, gerente de mercadeo de Lámparas El Cristal. Por lo anterior, recomienda aplicar los estilos así:
- Colgantes para el comedor : el estilo varía si es cuadrado, rectangular o redondo. Por regla general, la distancia entre la mesa y la lámpara debe de ser 90 centímetros. La luz amarilla le da calidez al lugar.
- Luces tenues para habitaciones: el cuarto es un lugar de descanso que debe estar libre de excesos. Por ello, son ideales los bombillos ahorradores y las lámparas con apliques de pared con acabados en acero inoxidable o cromo.
- Luz intensa para los clósets: la finalidad es reconocer de manera más fiel los colores de la ropa. Cuando haya contacto con la luz natural, la combinación no se verá desentonada.
- Bombillos halógenos para cocina y baño: este tipo de luz conserva con exactitud los matices de los alimentos y es de ayuda al aplicar diversos productos de belleza como el maquillaje.
- Lámparas de pie o mesa para la sala: deben ser decorativas y hacer juego con el mobiliario del hogar. Por lo general, las construcciones modernas no permiten el uso de lámparas largas porque los techos son bajos.
- Luz indirecta en escaleras y pasillos: las lámparas spot consisten en dispositivos movibles cuyo foco puede ser dirigido sobre puntos específicos.
Tener en cuenta las condiciones del espacio, asesorarse y emplear correctamente los estilos y diseños, le puede garantizar una completa satisfacción por su adquisición.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no