x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Secretos gerenciales detrás de la red social de Twitter

"Nunca hay un día normal. Siempre me esfuerzo por estar en persona con mi equipo de trabajo": Costolo

  • Secretos gerenciales detrás de la red social de Twitter | Dick Costolo, CEO de Twitter, apuesta por el potencial del mercado colombiano. FOTO BLOOMBERG
    Secretos gerenciales detrás de la red social de Twitter | Dick Costolo, CEO de Twitter, apuesta por el potencial del mercado colombiano. FOTO BLOOMBERG
30 de julio de 2014
bookmark

Aunque podría pensarse que la llegada de Dick Costolo a la presidencia de Twitter fue algo del azar (pues se suponía que solo estaba haciendo un reemplazo por una licencia de paternidad del entonces CEO y cofundador Evan Williams ), lo cierto es que la visión de este ingeniero de sistemas y su capacidad de adaptar la compañía a las necesidades del mercado, le merecieron quedarse con el cargo desde 2010 y estar hoy frente a una red social con 271 millones de usuarios.

En diálogo exclusivo con La República, Costolo reveló sus secretos del éxito, hacia dónde va Twitter y los planes que tiene en Colombia.

¿Qué representa Colombia para Twitter?
"Colombia obviamente es un mercado muy importante para nosotros. Los colombianos son muy activos en Twitter y están enganchados con la red social. Representan un gran potencial de crecimiento para la compañía, no solo en el contexto latinoamericano, sino alrededor del mundo. Cuando hablamos de nuestro deseo de construir una audiencia más grande en el mundo, Colombia es clave. En eventos como el Mundial de Fútbol, donde diseñamos una plataforma especial, pudimos ver en los registros de actividad que la gran mayoría de nuestros usuarios colombianos se conectaron diario.

Casi todos nuestros usuarios colombianos trinan con regularidad, entonces tenemos grandes expectativas sobre cómo podemos seguir creciendo en este mercado".

¿Hay planes de abrir oficinas directas de Twitter en Colombia?
"La respuesta corta es sí. En Bogotá ya empezamos a reclutar gente para ventas y mercadeo. Queremos apoyar más nuestro negocio en Colombia, este país es una pieza clave en nuestra estrategia para América Latina. Hoy por medio de una representación estamos reclutando personal para nuestro equipo de ventas".

¿Cuál es la estrategia de Twitter para seguir creciendo en América Latina?
"Nuestra estrategia es prácticamente la misma que tenemos para crecer globalmente. Es mejorar el producto cada día para nuestros usuarios activos, es hacer cada vez más fácil la plataforma para entregar más valor agregado y asegurarnos de que entregamos experiencias apropiadas para aquellos usuarios que comparten contenido a través de Twitter y para aquellos que ven contenidos de la plataforma alrededor del mundo".

Tres secretos de éxito que todo CEO deba conocer...
"El primero es ser persistente sobre tus metas, tus objetivos y tus misiones porque siempre habrá obstáculos en el camino. La segunda clave es la comunicación: he visto que el error que los líderes cometen una y otra vez es el de no saber comunicar lo que ellos entienden sobre el negocio al resto de su equipo, a la compañía, a sus clientes y a sus usuarios. Y tres, lo más importante es entender que tu trabajo como CEO no es tener las mejores respuestas, es asegurarse de que el equipo sea el que entregue las mejores respuestas, porque finalmente estas serán las mejores respuestas que tendrás".

En sus inicios usted llegó a venderle su negocio a Google ¿Cuál sería su consejo para un emprendedor?
"Para que pueda alcanzar el éxito debe aprender a superar obstáculos. Siempre deben agarrarse de su pasión y de las motivaciones que lo llevaron a crear su propio negocio para evitar rendirse. Es muy, muy difícil triunfar, todas las probabilidades están contra el emprendedor, las fricciones que implica crear un negocio salen a relucir, es difícil recolectar dinero, tienes que reclutar gente compitiendo con compañías que son mucho mejores, por eso nunca se debe soltar esa motivación que los hizo crear el negocio porque habrá demasiadas subidas y bajadas en el camino al éxito.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD