x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sí hubo supuesto robo de licor en FLA: Contraloría

A la Fiscalía y la Procuraduría pasó el caso del exsecretario de Ramos que al parecer usó el ron para conseguir votos. En Indeportes hubo 47 hallazgos.

  • Sí hubo supuesto robo de licor en FLA: Contraloría | La FLA asumió en 2010-2011 unos $12.000 millones en impoconsumo de las degustaciones. FOTO DONALDO ZULUAGA.
    Sí hubo supuesto robo de licor en FLA: Contraloría | La FLA asumió en 2010-2011 unos $12.000 millones en impoconsumo de las degustaciones. FOTO DONALDO ZULUAGA.
21 de marzo de 2012
bookmark

"Con relación a las denuncias publicadas en el "Libro Blanco", que dan cuenta de un robo continuado de licor en la Fábrica de Licores de Antioquia, se informa que efectivamente existe un presunto robo continuado. A la fecha la comisión de auditoría se encuentra cuantificando el presunto detrimento patrimonial".

La afirmación la hizo ayer la Contralora General de Antioquia, Luz Helena Arango Cardona, al divulgar los resultados de la auditoría exprés que el ente de control hizo a la FLA. Sobre el presunto robo de licor -documentado por este diario el pasado 2 de marzo-, la funcionaria se comprometió a revelar todos los detalles en cuestión de diez días.

En relación con el caso de Jorge Alberto Hernández Quiñónez -exsecretario de Participación Ciudadana de Luis Alfredo Ramos que para buscar votos a la Asamblea presuntamente usó parte del ron que la FLA le dio como funcionario público- la contralora señaló que, por tratarse de un hallazgo penal y disciplinario, el expediente fue remitido a la Fiscalía y a la Procuraduría. En su momento, Hernández dijo que se referiría al tema en un comunicado, que no ha sido divulgado.

Al revisar y corregir hallazgos de la anterior administración de la Contraloría sobre degustaciones de licor de la FLA, Luz Helena Arango destacó que entre 2010 y 2011 dejaron de entrarle al Departamento cerca de 12.000 millones de pesos, porque la Fábrica asumió los impuestos al consumo que deben cancelar quienes reciben las degustaciones. Como el procedimiento compromete el patrimonio público, la entidad les pidió a la Gobernación y a la FLA que apliquen los correctivos necesarios cuanto antes.

Caso Indeportes
En la auditoría exprés a Indeportes se detectaron 47 hallazgos, de los cuales 4 son de tipo penal y 31 disciplinarios. Allí hay desde compra de cachuchas, sin soporte documental, por 40,7 millones de pesos, hasta un contrato de 200 millones de pesos cuyo plazo venció el mismo día que lo pagaron y sin que se hubiera cumplido su objeto. Se detectaron irregularidades en viáticos, vigilancia de los contratos y fallas en la interventoría.

En su momento, al revelarse el Libro Blanco, Julio Roberto Gómez, exgerente de Indeportes, afirmó que se trabajó con probidad. "No hubo un solo contrato, una orden de servicio que no se haya entregado", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD