x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Cabeza de grupo en el Mundial? ¿Cómo quedó Colombia de cara a esa aspiración tras su empate con Canadá?

La Tricolor sigue cerca del top 10 mundial y podría evitar a potencias como Francia, España o Inglaterra en la fase inicial del torneo.

  • En la imagen el equipo que inició en el amistoso frente a Canadá. FOTO FCF
    En la imagen el equipo que inició en el amistoso frente a Canadá. FOTO FCF
hace 6 horas
bookmark

El presente de la Selección Colombia invita al optimismo. La Tricolor no solo aseguró su clasificación al Mundial de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, sino que ahora apunta a un objetivo más ambicioso: convertirse en cabeza de grupo en el sorteo del torneo más grande de la historia del fútbol.

El avance en el ranking FIFA ha sido clave para encender esa ilusión. Según la actualización publicada el pasado 17 de septiembre, Colombia alcanzó los 1.696 puntos, ubicándose en la posición número 13 del escalafón mundial. Esta cifra refleja un salto importante frente a meses anteriores y la deja muy cerca del grupo de selecciones que ocuparían los cupos restantes del Bombo 1, reservado para los equipos mejor ubicados en la clasificación global.

El nuevo formato del Mundial contempla 12 grupos y 48 selecciones, con los tres países anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— asegurando su presencia como cabezas de serie. Esto deja nueve plazas disponibles para las selecciones mejor posicionadas del ranking. Si Colombia logra colarse en ese top 9 antes del sorteo, evitaría enfrentar en la fase de grupos a potencias como España, Francia, Inglaterra o Argentina, aumentando sus posibilidades de avanzar sin tropiezos a la siguiente ronda.

El rendimiento reciente de la selección dirigida por Néstor Lorenzo explica este ascenso. El equipo no solo ha desplegado un fútbol contundente y ofensivo, sino que también ha sumado resultados de peso internacional. Las victorias por 6-3 ante Venezuela en Maturín, por 2-0 ante Bolivia y el contundente 4-0 frente a México impulsaron la acumulación de puntos FIFA hasta los 1.967, una cifra que en su momento dejó a Colombia a apenas 15 unidades del noveno puesto, ocupado por Italia.

Sin embargo, el empate sin goles frente a Canadá en la última fecha FIFA frenó parcialmente la escalada. De acuerdo con la estimación compartida por el perfil especializado @_cambiodejuego, este resultado significó una leve pérdida de 1,13 puntos, aunque sin afectar el impulso general que mantiene viva la aspiración de ingresar al grupo de élite.

El ranking actual está encabezado por España (1881 puntos), seguida de Argentina (1872), Francia (1863), Inglaterra (1824), Portugal (1778), Países Bajos (1760), Brasil (1759), Bélgica (1740), Italia (1717), Alemania (1713), Croacia (1710), Marruecos (1710) y Colombia (1696).

La diferencia con respecto al noveno lugar es mínima, lo que significa que un par de resultados favorables en las próximas fechas FIFA podrían catapultar a la Tricolor hacia la zona de privilegio. Si eso ocurre, Colombia no solo evitaría a las potencias europeas más temibles, sino que podría encabezar un grupo con rivales de menor jerarquía, aumentando sus probabilidades de iniciar el torneo con pie derecho.

Para una generación que ha recuperado la confianza y el protagonismo internacional, esta posibilidad simboliza mucho más que una ventaja numérica. Representa el renacer competitivo de una selección que, bajo la gestión de Lorenzo, ha construido una identidad sólida, con equilibrio, intensidad y un alto nivel de compromiso colectivo.

El panorama es alentador: Colombia depende de sí misma para dar el siguiente salto y consolidarse como una de las selecciones más respetadas del continente. Con jugadores en gran nivel y un proceso que combina juventud, experiencia y cohesión, la Tricolor apunta a llegar al Mundial no solo clasificada, sino como protagonista y líder de grupo, una meta que hace apenas dos años parecía lejana, pero que hoy está más cerca que nunca.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida