x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Informe de El País sobre 5 mil sicarios en Medellín es impreciso: Secretario de Gobierno

09 de abril de 2012
bookmark

Las autoridades de Medellín calificaron de impreciso el informe publicado el pasado domingo en el periódico El País de España que da cuenta que más de cinco mil jóvenes son sicarios.
 
Así lo consideró el secretario de Gobierno de la ciudad, Mauricio Facio Lince, que en diálogo con EL COLOMBIANO, aseguró que el contenido está fuera de contexto." Creo que el artículo parcializa la información, no contextualiza sobre los asuntos en los cuales se ha hecho énfasis en la ciudad en los últimos años. Desconoce los procesos de oportunidades en educación, en deporte y en cultura, que han sido los esfuerzos que se han hecho en los últimos ocho años y que esto pone un contexto muy distinto a lo que está ahí narrado", comentó.
 
En la nota el diario precisa: "En Medellín hay más de 5.000 sicarios distribuidos en unas 300 bandas por toda la ciudad. Y, sin embargo, el número de asesinatos no llega ni a la mitad que a principios de los noventa, en la época del capo Pablo Escobar, cuando había más de 4.000 muertos anuales".
 
Al señalar que la nota desconoce las cifras oficiales, Facio Lince indicó que una cosa muy diferente es hablar de ese número de jóvenes sicarios a hablar de personas inmersas en un proceso de actividades delictivas.

"Una cosa es hablar de cinco mil sicarios y otra cosa muy distinta es hablar de personas que están involucradas en procesos delictivos de bandas o combos en la ciudad. Hablar de cinco mil sicarios y generalizar la situaciones de los sicarios en ese sentido es bastante complejo", comentó. 
 
Sobre las muertes violentas, El País añade que "aunque el índice de homicidios sigue siendo uno de los más altos de las ciudades grandes de Latinoamérica, la cifra se ha estabilizado en la última década en torno a los 2.000 muertos anuales".
 
Al respecto informó que en la última década ha habido años con 700 personas asesinadas, cifras que distan de los miles como lo cita el diario español. "El tema de las cifras de homicidios también tiene errores de importancia...en la década de 2000 hemos tenido años de 700, de 1.000 o de 1.200... y eso yo creo que también es dañino para la ciudad".
 
En declaración a los medios, el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez, sostuvo que es un informe desafortunado que lo que hace es "daño" a la imagen de la ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD