x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siria negó las acusaciones de Kofi Annan sobre la masacre en Tremseh

  • Siria negó las acusaciones de Kofi Annan sobre la masacre en Tremseh |
    Siria negó las acusaciones de Kofi Annan sobre la masacre en Tremseh |
15 de julio de 2012
bookmark

Siria negó el domingo las acusaciones del mediador internacional Kofi Annan, que dijo que las fuerzas de Damasco usaron armas pesadas y helicópteros en los enfrentamientos en la localidad de Tremseh esta semana, y afirmó que sus comentarios sobre los combates fueron "precipitados".

Jihad Makdissi, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria, dijo que al menos 37 combatientes y dos civiles murieron en los enfrentamientos durante una campaña de las fuerzas de seguridad contra la ciudad de la región de Hama, desde donde los rebeldes estaban lanzando ataques en otras zonas, según el Gobierno sirio.

Las estimaciones de los activistas del balance de muertos varían entre las 100 y 220 víctimas fatales, muchas de ellas familias enteras de la localidad de Tremseh, donde observadores de Naciones Unidas dicen que hubo intensos combates el jueves.

"Las fuerzas gubernamentales no utilizaron aviones, o helicópteros, o tanques o artillería. El arma más pesada utilizada fue un RPG (un lanzagranadas)", dijo Makdissi a los  periodistas en una rueda de prensa en Damasco.

"Lo que ocurrió no fue una masacre (...) lo que ocurrió fue una operación militar. Hubo combates entre las fuerzas de seguridad, cuyo deber es defender a los civiles, y fuerzas fuertemente armadas que no creen en una solución política", indicó.

Siria se ha sumido en una sangrienta revuelta contra el presidente Bashar al-Assad que dura ya 17 meses. Algunos líderes extranjeros dicen ahora que el levantamiento que empezó con protestas callejeras se ha transformado en una guerra civil.

Hasta ahora, el video publicado por activistas que, según dijeron se filmó en la pequeña población, ha mostrado imágenes de sangre derramada y cadáveres calcinados de hombres jóvenes, que podrían haber sido combatientes rebeldes.

Makdissi también respondió a reportes sobre la deserción del general Manaf Tlas, un miembro del círculo más intimo de Assad, diciendo que "se marchó sin permiso". Fue el primer reconocimiento oficial de su desaparición, pero no se refirió a informes que indicaban que Tlas había desertado.

La deserción de Tlas, compañero de academia y amigo personal de Assad, fue uno de los primeros síntomas a principios de mes de la existencia de grietas en la elite gobernante que hasta entonces parecía inquebrantrable.

Si bien Estados Unidos y sus aliados europeos y árabes se resisten a las fuerzas rebeldes en Siria, que se ha visto que están divididas, esperan que con el tiempo una erosión del apoyo a Assad en la elite permita una transición política sin él.

Estados de defensa, no ataque
Annan, que lidera los esfuerzos para aplicar un plan de paz en Siria, dijo el viernes que Damasco había incumplido sus compromisos con el plan de paz que respalda la ONU.

"Estoy conmocionado y consternado por las noticias que salen de la aldea de Tremseh, cerca Hama, de intensos combates, que suponen víctimas, y por la confirmación del uso de armas pesadas como artillería, tanques y helicópteros", dijo en un comunicado.

"Esta es una violación del compromiso del Gobierno de cesar el uso de armas pesadas en centros de población y de su compromiso con el plan de seis puntos", señaló.

Makdissi rechazó las acusaciones de Annan, que fueron repetidas en una carta enviada al ministro de Relaciones Exteriores Walid al-Mualem.

"Lo menos que se puede decir sobre esta carta acerca de lo ocurrido en Tremseh es que no se basa en hechos. De la manera más diplomática posible, decimos que esta carta fue muy precipitada", aseveró el portavoz.

Makdissi dijo que las declaraciones el sábado de un grupo de observadores de la ONU enviados a Tremseh confirmaba la versión siria de los hechos. El grupo dijo que parecía que la violencia iba destinada contra los rebeldes y activistas de la oposición.

Sin embargo, en el informe también se dijo que se utilizaron artillería y morteros, y el jefe de la misión de observadores dijo un día antes que los observadores en la provincia habían informado del uso de helicópteros y de fuego indiscriminado.

Makdissi dijo que las acusaciones de un ataque feroz eran inverosímiles, dado el pequeño tamaño de la aldea.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD