x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Siria suspendió el tratado de libre comercio con Turquía

04 de diciembre de 2011
bookmark

El Gobierno sirio decidió este domingo congelar su Acuerdo de Libre Comercio con Turquía y establecer un impuesto del 30 por ciento a la importación de productos turcos por la presión de ese país contra Damasco, informó una fuente gubernamental siria.

El secretario general del Consejo de Ministros, Taisir al Zoabi, citado por la agencia oficial de noticias, Sana, dijo que esta decisión es en repuesta a "las medidas turcas relacionadas con la imposición de sanciones económicas a Siria que pueden causar daños a los intereses del pueblos sirio".

En una reunión extraordinaria, el Consejo de Ministros aprobó la suspensión del tratado de libre comercio y de "todas la decisiones y las instrucción que se produjeron en el marco de ese convenio".

Turquía y Siria firmaron este convenio en diciembre de 2002, tras lo que entró en vigor en 2007, y en diciembre de 2009 ambos países suscribieron unos cincuenta acuerdos de colaboración para consolidar las relaciones bilaterales.

El Gobierno sirio decidió también establecer un impuesto del 30 por ciento del valor a todos los productos turcos importados a Siria, un dinero que se destinará al desarrollo de las zonas más desfavorecidas del país.

Al Zoabi precisó que ese paso se tomó en el marco del "interés nacional y como activación del principio de reciprocidad".

Turquía ya había tomado medidas
La decisión de Damasco se produjo después de que Turquía decidiera el pasado miércoles imponer sanciones a Siria, después de que Damasco rechazara la propuesta de la Liga Árabe de enviar observadores.

Las sanciones incluyen la suspensión de las relaciones con el Banco Central Sirio y la congelación de los bienes financieros de los miembros del gobierno sirio, así como la prohibición de la venta de armas al país.

Anoche, la Liga Árabe volvió a dar otro ultimátum al régimen de Damasco hasta hoy para que acepte el envío de observadores y evitar así las sanciones.

Siria es escenario de protestas contra el presidente Bachar al Asad desde el pasado marzo que se han saldado con la muerte de más de 4.000 personas, según la ONU.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD